Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Con pruebas, es Claudia quien está exhibiendo al narcogobierno de AMLO: Loret de Mola

CDMX.- Está siendo la propia Claudia Sheinbaum quien está documentando con pruebas sólidas el narcogobierno de su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a través de las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con el periodista Carlos Loret de Mola, en su columna Historias de Reportero, hasta el momento los señalamientos habían venido principalmente de testimonios de criminales, reportajes periodísticos y sospechas por casos aislados, pero nadie había documentado el vínculo entre el gobierno obradorista y las organizaciones criminales como Sheinbaum.

TE PUEDE INTERESAR: La Presidenta logró lo que nadie había logrado: acreditar el narcogobierno de AMLO

“El señalamiento de narcopresidente AMLO había estado fundamentado en dichos de narcotraficantes que aseguraban haber financiado sus actividades políticas: un par de testigos protegidos citados de reportajes de Tim Golden en ProPublica, un capo que declaró en el juicio de García Luna en Nueva York y la entrevista a un líder criminal estatal.

“Eso, más algunas figuras morenistas que se quedaron sin visa americana, el saludo a la mamá de ‘El Chapo’, la liberación de Ovidio, los triunfos de Morena en el corredor del narco en 2021 y el ‘abrazos no balazos’ como slogan del pacto”, relata Loret de Mola.

Aunque la mandataria ha defendido al menos desde la narrativa la gestión de López Obrador, a quien llama el “mejor presidente de la historia”, de acuerdo con Loret de Mola ha sido ella quien ha expuesto cómo altos funcionarios del sexenio de su antecesor habrían facilitado las operaciones criminales.

El periodista refiere que las investigaciones elaboradas por la FGR, por encargo de Sheinbaum, tiene expedientes con “devastadores” detalles.

Son los caso del exsecretario de gobernación Adán Augusto López Hernández y La Barredora, así como la red de huachicol en la Marina de los sobrinos del almirante Rafael Ojeda.

“Nada como lo que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha logrado acreditar y ha revelado en el último mes. Su Fiscalía General de la República elaboró dos expedientes que muestran cómo dos integrantes del gabinete de Seguridad de López Obrador facilitaron la operación del crimen organizado: Adán Augusto López en Tabasco con La Barredora y Rafael Ojeda en la Marina con la red de huachicol de sus sobrinos”, refiere.

TE PUEDE INTERESAR: Cártel del Palenque: la red de huachicol fiscal que se consolidó en el sexenio de AMLO con ayuda de instituciones del Estado

Hasta el momento, de acuerdo con información oficial, 14 personas han sido detenidas en el caso de la red de huachicol fiscal que dirigían dentro de la Marina Manuel Roberto Farías Laguna (detenido) y Fernando Farías Laguna (prófugo), ambos sobrinos políticos de Ojeda Durán, titular de Secretaría de Marina en el sexenio de López Obrador.

En el caso de La Barredora, su presunto líder, Hernán Bermúdez Requena, brazo derecho de Adán Augusto López como gobernador de Tabasco, fue vinculado este martes a proceso por tres cargos: asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión.

‘CAMPAÑA DE SALIVA’ DE SHEINBAUM NO LE ‘QUITA UN GRAMO DE PESO’ A LA INVESTIGACIÓN DE LA FGR

La presidenta Claudia Sheinbaum ha tratado de exonerar, al menos desde discurso, al senador Adán Augusto y el almirante Ojeda de estos escándalos, quienes no han sido llamados a declarar por la Fiscalía General de la República (FGR) y muchos menos les han abierto una carpeta de investigación por sus responsabilidades en los respectivos casos.

El periodista Carlos Loret de Mola advierte que la “campaña de saliva” de la mandataria para minimizar lo documentado por la FGR no le quita peso a las investigaciones, ni evitará que los casos alcancen a su antecesor.

TE PUEDE INTERESAR: Analiza Sheinbaum ‘sacrificar’ a Rafael Ojeda ante crisis que arrastra con su gobierno y la Marina

“Que la Presidenta esté en una campaña de saliva para devaluar la investigación de la FGR no le quita un gramo de peso a lo que se lee en los expedientes. La Presidenta puede hacer el esfuerzo que quiera para exonerar a Adán Augusto y a Ojeda, con tal de que el agua no llegue a su mentor López Obrador”, refiere el periodista en su columna.

Expone que sin la complacencia de López Hernández, La Barredora, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), no hubiera podido operar durante años en Tabasco. Ni tampoco lo hubiera podido hacer la red de huachicol de los Farías Laguna sin la autorización de su tío.

“No hay modo que La Barredora hubiera podido operar a sus anchas tantos años en Tabasco –al grado de tener a su líder de secretario de Seguridad– sin el aval de quien era el gobernador: Adán Augusto López.

“Y no hay modo de que los sobrinos del almirante Rafael Ojeda hubieran podido comandar desde las aduanas una red de tráfico de huachicol y drogas (sí, el expediente habla también de drogas) sin el visto bueno de su tío, el secretario de Marina”, detalla al respecto.

Salir de la versión móvil