Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Con nuevos pozos, Saltillo sumará más de 250 litros por segundo a la red de distribución

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, anunció que la ciudad tendrá un incremento del 10 por ciento en el suministro de agua potable durante este año, gracias a la perforación y habilitación de más pozos que permitirán añadir poco más de 250 litros por segundo a la red.

“Seguimos trabajando de la mano con Aguas de Saltillo y con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, para poder concretar este proyecto que será de mucho beneficio para la gente de nuestra ciudad”, señaló el edil.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: club alemán y exjugador de la NFL impulsarán el talento juvenil en el Biblioparque Sur

Hasta ahora, ya se encuentran perforados, equipados y conectados a la red los pozos de Lomas de Lourdes, La Herradura y Balcones, con lo cual Saltillo suma 100 pozos profundos en operación, distribuidos en seis captaciones principales: Carneros, Loma Alta, Captación Sur, Zapalinamé, San Lorenzo-Terneras y la Zona Urbana.

A este avance se añadirá en los próximos días la inauguración del Pozo Paraíso, que aportará 10 litros por segundo para reforzar el abasto en colonias como Los Cerritos, Magisterio, Praderas, Bugambilias y Avícola, además de contribuir al suministro del Parque Ecológico La Aurora.

De igual forma, está en desarrollo el Pozo El Carbón, ubicado en las faldas de la sierra de Zapalinamé, que beneficiará a cerca de 70 mil habitantes de los sectores oriente y sur, así como el Pozo Voel, sobre el bulevar Nazario Ortiz Garza, con capacidad de atender a unas 12 mil personas mediante dos interconexiones a la red existente.

Aguas de Saltillo informó que estas acciones se complementan con trabajos de mantenimiento en cámaras de bombeo, la instalación de nuevo equipamiento y labores de corrección en la infraestructura.

Finalmente, el alcalde exhortó a la población a hacer un uso responsable y eficiente del agua, para garantizar que el recurso pueda aprovecharse de manera equitativa por todas y todos.

Salir de la versión móvil