30.9 C
Monclova
viernes, septiembre 12, 2025
spot_img

Comerciantes de Saltillo piden seguro para peatones y contra accidentes en el primer cuadro

Los comerciantes organizados del Centro Histórico de Saltillo plantearán al Gobierno Municipal la adquisición de un seguro que proteja a los peatones que, al transitar por la zona, puedan sufrir algún accidente debido al mal estado en que se encuentran varias calles.

El presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, Alan Cristian Duarte Carreón, reconoció la existencia de múltiples desperfectos en banquetas, carpeta asfáltica e instalaciones de servicios en este tradicional sector comercial.

TE PUEDE INTERESAR: CFE prepara en Nava operación de plantas con gas natural

Explicó que, aunque el Ayuntamiento, en coordinación con los comerciantes, realiza de manera permanente diversos trabajos de mantenimiento y restauración urbana —cuya inversión dijo desconocer—, ha sido imposible mantener las calles en buen estado.

“Lo que nosotros hacemos es gestionar con las diferentes empresas de servicios, antes de que ocurra algún accidente; por ejemplo, en lo relacionado con registros y tapas abiertas, para que las reparen”, señaló. Agregó que sí se ha recibido cierta ayuda en ese sentido.

Duarte Carreón reconoció los riesgos que enfrentan los transeúntes por la existencia de cables eléctricos expuestos, pavimento agrietado o levantado, banquetas sin mosaicos, fosas abiertas de Telmex y Agsal, así como el deterioro de las guías podotáctiles para personas con discapacidad visual.

En este contexto, adelantó: “Vamos a tener pláticas para ver si puede haber algún tipo de seguro o apoyo, porque sí se pueden ocasionar tragedias, sobre todo en lo que respecta a vialidades para personas invidentes, o en las calles, cuando estas se están cruzando”.

Informó que el Gobierno Municipal trabaja actualmente en la remodelación de registros y fachadas; no obstante, los comerciantes establecidos insisten en solicitar apoyo complementario, pues “desafortunadamente, las lluvias causan estragos en fachadas, banquetas y asfalto”.

TE PUEDE INTERESAR: Acuña: Lluvias reactivan presas en México; La Amistad muestra alza notable

“Pedimos un mantenimiento constante por parte del Municipio. Sí hemos obtenido respuesta, pero sabemos que a veces no es suficiente, porque los destrozos son muchos, sobre todo los provocados por fenómenos naturales. En otros años no había llovido tanto”, señaló, al añadir que también enfrentan daños ocasionados por actos vandálicos y grafiti.

En materia de seguridad, destacó que la instalación de cámaras de vigilancia ha sido efectiva para reducir el vandalismo. Sin embargo, advirtió: “Estamos esperando los días de mayor afluencia, como en diciembre, para verificar que se mantenga el mismo nivel de seguridad, con más rondines, no solo en días tranquilos”.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias