En vísperas de las celebraciones patrias, Tlaxcala se convirtió en tendencia nacional luego de que en redes sociales circularan imágenes de los murales monumentales instalados en las fachadas del Palacio de Gobierno y el Congreso local, mismos que fueron señalados por presentar supuestos errores de diseño.
Los trabajos fueron colocados como parte de la conmemoración del Grito de Independencia, sin embargo, lo que buscaba ser un homenaje terminó generando controversia entre usuarios de plataformas digitales que pusieron bajo la lupa cada detalle de las piezas.
TE PUEDE INTERESAR: La SCJN rechaza amparo: obras creadas con inteligencia artificial no tendrán derechos de autor en México
MURALES COLOCADOS EN TLAXCALA DESATAN FUERTES CRÍTICAS POR ERRORES EN LOS DISEÑOS
Las fotografías viralizadas muestran elementos que rápidamente llamaron la atención de la audiencia digital. Entre ellos, destacan personajes con seis dedos en las manos, figuras humanas incompletas y una representación del escudo nacional con un error central: en lugar de aparecer la tradicional águila real mexicana, se observó un águila calva, especie que es el emblema de Estados Unidos.
En uno de los retratos, que se presume corresponde a José María Morelos y Pavón, los internautas señalaron que el personaje luce “estilizado” con rasgos ajenos a la época, además de portar una bandera con colores que fueron comparados con los de Bolivia, en lugar de la enseña nacional mexicana.
SEÑALAN QUE MURALES PATRIOS EN TLAXCALA FUERON HECHOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La polémica creció cuando múltiples usuarios aseguraron que los murales parecían haber sido realizados con inteligencia artificial. De acuerdo con sus comentarios, un diseñador gráfico habría tenido mayor cuidado en aspectos básicos como la proporción de los personajes, la disposición correcta de los colores patrios y la fidelidad de los símbolos nacionales.
En plataformas como X (antes Twitter) y Facebook, los comentarios se multiplicaron. Algunos de los mensajes destacados fueron:
– “Los adornos patrios que el gobierno de Tlaxcala puso este año fueron hechos con IA. Y en el Palacio de Gobierno está este ¿Morelos yassificado? con una bandera que tiene los colores de Bolivia”.
– “En la bandera, están invertidos los colores. Pusieron el verde y después el rojo”.
– “Se quisieron ahorrar el diseñador usando IA”.
– “El insurgente de los seis dedos se parece a Jaime Camil cuando era joven”.
Otros usuarios también cuestionaron la colocación de la bandera en forma horizontal, cuando lo correcto es en posición vertical, y criticaron la falta de definición en los elementos del escudo, como el nopal, la serpiente y el islote.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Adiós ChatGPT?… ¿Qué es Nano Banana y cómo utilizar el nuevo editor IA para fotos en Google?
ERRORES EN MURALES DE TLAXCALA DESATAN OLA DE MEMES Y BURLAS EN REDES SOCIALES
Además de las críticas, la controversia derivó en una ola de memes en las que se hicieron comparaciones de los personajes con celebridades o se parodiaron los supuestos errores gráficos. En algunos casos, los comentarios resaltaban que las imágenes eran “la burla” y que “nadie supervisó antes de instalarlas”.
Ante la reacción del público, algunos usuarios reportaron que los murales comenzaron a ser retirados de los edificios donde habían sido colocados. Hasta el momento no se ha dado a conocer un comunicado oficial respecto a esta acción, aunque en los comentarios se señala que fue una medida tomada luego de la viralización de las críticas.
De acuerdo con la información disponible, los murales fueron elaborados por la Secretaría de Turismo de Tlaxcala, dependencia encabezada por Fabricio Mena, cuñado de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. La vinculación ha sido destacada en las conversaciones en línea, lo que ha mantenido el tema en la agenda digital de las últimas horas.