27 C
Monclova
viernes, septiembre 12, 2025
spot_img

Coahuila: top 5 con menor incremento en precio de la vivienda

Entre el 2024 y el 2025, Coahuila fue uno de los cinco estados en México con menor variación porcentual en el precio de la vivienda a nivel nacional.

De acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) entre el primer trimestre del año en curso y el mismo periodo del año pasado, el precio de la vivienda creció 5.9 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR: ‘La vivienda como derecho, no como una mercancía’… Sheinbaum e Infonavit fijan costo promedio de vivienda en 600 mil pesos

Esta variación solo supera a la Ciudad de México con 4.9 por ciento, Sinaloa con 5 por ciento, Estado de México con 5.6 por ciento y Guerrero con 5.8.

En contraparte, los estados con la mayor variación fueron Tlaxcala con 14.7 por ciento, Quintana Roo con 12.2 por ciento, Baja California Sur con 11.7, Nayarit, Colima y Baja California con 10.9.

El promedio a nivel nacional fue de 8.2 por ciento, es decir, que Coahuila también se mantuvo por debajo de esa variación.

También en el ámbito nacional, en el periodo enero–marzo de 2025, a nivel nacional, el valor promedio de una vivienda fue de un millón 859 mil 043 pesos y el mediano de un millón 197 mil 273 pesos.

SALTILLO Y TORREÓN, CON BAJO CRECIMIENTO

De acuerdo con la misma SHF, las zonas metropolitanas de Torreón y Saltillo fueron dos de las 25 ciudades que tuvieron un incremento menor a la media nacional en el precio de sus viviendas. En contraparte, 49 estuvieron por encima.

TE PUEDE INTERESAR: Se eleva el precio de la vivienda 8.7% en el segundo trimestre de 2025

Según los reportes, ambas ciudades incrementaron en 6.2 por ciento, mientras que a nivel nacional se toma el mismo 8.2 por ciento.

Las ciudades que lideran la lista en incremento son Tlaxcala con 15.3 por ciento, Apizaco en el mismo estado con 14.6 por ciento, Benito Juárez en Quintana Roo con 12.8 por ciento, Los Cabos con 12.5 y Tlacolula de Matamoros en Oaxaca con 12.4 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR: Aumenta precio de vivienda en Saltillo hasta 8% anual: Canadevi

“El aumento del valor de las viviendas se da en un entorno macroeconómico en el que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 0.8 por ciento en el primer trimestre de 2025, al compararlo con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“El número de trabajadores permanentes registrados en el IMSS creció 1.7 por ciento en el comparativo entre marzo de 2024 y marzo de 2025, mientras que la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 3.8 por ciento; asimismo, de acuerdo con el Banco de México la tasa hipotecaria promedio en el primer trimestre de 2025 fue de 11.65 por ciento”, explicó el informe de la SHF.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias