28.1 C
Monclova
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

Coahuila: Sin denuncias contra CATEM; 10 empresarios se han visto extorsionados

El fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, aseguró que en la entidad no se han presentado denuncias contra la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), aunque reconoció que en la Región Laguna se han recibido reportes sobre integrantes de ese sindicato que operan como seguridad personal.

Previo a su participación en la reunión mensual de Coparmex Coahuila Sureste, Fernández Montañez explicó que, en octubre del año pasado, la Mesa de Seguridad de La Laguna acordó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sería la encargada de verificar la documentación de quienes prestan servicios de seguridad personal.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: ‘Amenaza’ CATEM con entrar a empresas de la Región Sureste

“En las mesas donde hemos estado sí se ha tratado el tema, tanto del lado de Durango como en el de Coahuila. En Torreón, desde el año pasado recibimos reportes y la Sedena verificó la documentación; en varias ocasiones constatamos que quienes prestaban seguridad eran integrantes de este sindicato”, señaló.

Respecto al conflicto laboral registrado semanas atrás en la planta de Mahle en Ramos Arizpe, explicó que en esa ocasión se alteró el orden y fue necesaria la intervención de la Fiscalía y de la policía únicamente para mantener la paz, pero no se presentaron denuncias formales.

TE PUEDE INTERESAR: Enciende CATEM las alarmas en Coahuila por su ‘mala fama’ en casi todo el país

En otro tema, el fiscal informó que al menos 10 empresarios coahuilenses con inversiones en Durango han sido afectados por extorsiones de grupos delictivos. Las víctimas pertenecen tanto al sector agropecuario como al industrial.

VANGUARDIA publicó el pasado domingo que en medio de las acusaciones por extorsión en Durango, representantes de este sindicato ya rondaban empresas de la Región Sureste de Coahuila para afiliarlos.

CREAN GRUPO DE COORDINACIÓN COPARMEX-FISCALÍA

Al término de la reunión, el presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal, anunció la creación de un grupo de WhatsApp entre empresarios y la Fiscalía, con el fin de reportar actos vandálicos o situaciones de riesgo. Señaló que los más de 300 socios del organismo pueden integrarse a este canal de comunicación directa.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias