El gobierno federal anunció que el programa para fomentar la producción nacional de carne comenzará su implementación en los estados del norte, iniciando con Sonora, Coahuila y Durango, y posteriormente extendiéndose a Chihuahua y Tamaulipas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
La iniciativa forma parte del Plan México, cuyo objetivo es fortalecer la producción interna de carne y reducir la dependencia del ganado de importación.
TE PUEDE INTERESAR: Magistrada electa de Coahuila no se presenta a rendir protesta; Senado la convocará
Sheinbaum detalló que el esquema busca asegurar que la carne producida en México cumpla con todos los mecanismos de sanidad necesarios.
“Ya tenemos ese plan y hay recursos definidos”, explicó, sin entrar en mayores detalles, por compromisos con gobernadores y ganaderos de los estados beneficiados. La mandataria destacó que esta estrategia prioriza estados del norte del país, donde se concentra gran parte de la producción ganadera.
Para complementar el programa, se mantendrá un control sanitario estricto sobre el ingreso de ganado proveniente de Centroamérica. Todo el ganado ingresará por Puerto Chiapas para minimizar riesgos de infección por gusano barrenador, evitando cualquier afectación al ganado del norte, incluyendo Coahuila.
“Si el ganado llegara por un solo punto en el sur, sería más directo y ahí se tendría más control y revisiones necesarias”, señaló Sheinbaum.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha reforzado filtros en carreteras y realiza inspecciones en los lugares de producción de ganado.
TE PUEDE INTERESAR: Cuida su salud apenas 8.6% de los coahuilenses, alerta el Inegi
Esto permite identificar ejemplares con características sospechosas y tratarlos antes de su traslado, asegurando que la producción local cumpla con estándares sanitarios.
El programa de producción nacional de carne se concibe como una estrategia integral: busca sustituir gradualmente la carne de importación por producción interna, garantizar la sanidad del ganado y fortalecer la economía local de los estados participantes. Coahuila, al ser uno de los primeros en recibir el programa, se perfila como un referente en la implementación de estas medidas.
(Con información de La Jornada)