23.7 C
Monclova
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

Coahuila: ¿nos favorecerá la política arancelaria?

“Es importante subrayar que Coahuila se encuentra en una posición de fortaleza. Más del 90 por ciento de nuestras exportaciones tienen como destino Estados Unidos y Canadá, socios estratégicos dentro del T-MEC, lo que nos da certidumbre en un contexto internacional cada vez más complejo”.

La frase anterior corresponde a la posición adoptada por el Gobierno de Coahuila, y expresada por el secretario de Economía, Luis Olivares, luego de conocerse la propuesta de la administración federal de aplicar aranceles a unos mil 400 productos que se importan desde países con los cuales México no tiene acuerdos comerciales.

TE PUEDE INTERESAR: Suicidio: un mal que sigue en aumento en México

Las cargas fiscales señaladas han sido anunciadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como parte del Paquete Económico que recién entregó al Congreso de la Unión y que será discutido en los próximos días, iniciando en la Cámara de Diputados.

Al respecto, el titular de la dependencia, Édgar Amador Zamora, ha reconocido que las cargas fiscales planteadas forman parte del entorno de las conversaciones comerciales con nuestros socios comerciales de América del Norte, es decir, Estados Unidos y Canadá.

Es normal, sin duda, que el Gobierno de México reaccione en el sentido de endurecer las reglas de comercio exterior con aquellas naciones que, por no formar parte de acuerdos comerciales bilaterales o multilaterales, no pueden considerarse socios prioritarios.

Y es que en las circunstancias actuales, marcadas por la constante amenaza del Gobierno de Donald Trump de utilizar los aranceles como “arma de negociación” o como palanca para obtener ventajas, sin duda lo que más conviene a México es fortalecer su relación con nuestros vecinos del norte que, además, son nuestro principal mercado.

En este sentido, el señalamiento del secretario de Economía de Coahuila es pertinente, pues la aplicación de aranceles a productos extranjeros que se manufacturan en Coahuila, para luego exportarse a Estados Unidos, sin duda apoya nuestras ventajas competitivas.

“Las políticas arancelarias que se están ajustando en todo el mundo obviamente pueden en cierto punto jugar a nuestro favor”, ha dicho Olivares, quien además ha acotado que, en este contexto, se está atento al surgimiento de situaciones favorables “para aprovecharlas”.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila sale fortalecido con el cobro de aranceles a otros países por parte de México

Aprovechar las circunstancias del momento es, sin duda, el término clave. Pero ello solamente se logra cuando se han construido fortalezas que permitan actuar con flexibilidad ante los cambios del entorno.

Habrá que darle entonces la bienvenida a la decisión adoptada por el Gobierno de la República, en el sentido de apostarle al fortalecimiento de nuestra relación comercial con Estados Unidos y esperar que, como se ha señalado, Coahuila saque el mayor provecho posible de esta circunstancia.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias