25.4 C
Monclova
domingo, septiembre 7, 2025
spot_img

Coahuila: Fracking, hospitales, tren y desaparecidos, los proyectos y pendientes de Sheinbaum

A casi un mes de cumplirse el primer año de gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, el panorama para Coahuila es variado: va desde la construcción de un tren suburbano hasta el rescate de los mineros de Pasta de Conchos.

Entre los principales focos de tensión se encuentra el tema ambiental, específicamente la fractura hidráulica, conocida como fracking, el cual se utilizaría para explotar el gas natural.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum realizará nueve mini informes este fin de semana; en Saltillo, el domingo en Las Maravillas

Dentro de las promesas que han tenido continuidad está el rescate en Pasta de Conchos, con recursos asignados, supervisión semestral de los trabajos y el compromiso de que el equipo no se retirará hasta encontrar a los 63 mineros.

Asimismo, se ha dado seguimiento al proyecto Agua Saludable para La Laguna, con una inversión de mil 700 millones de pesos.

Entre lo más destacado de este primer año es la construcción de un tren de pasajeros que conectará Saltillo y Monterrey para detonar el desarrollo económico del noreste, así como la edificación de un hospital del IMSS en Saltillo.

POLÉMICA POR FRACKING

Desde el inicio de su mandato, la presidenta Claudia Sheinbaum fijó un compromiso claro: no se utilizarán métodos de extracción que dañen el medio ambiente.

Esta promesa también fue parte de su campaña, cuando visitó Saltillo en enero de 2024. Sin embargo, el escenario cambió.

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, presentó el Plan Estratégico 2025-2035, en el que planteó aumentar la producción de gas natural mediante métodos no convencionales, con una inversión de 8 mil 126 millones de pesos en la Cuenca de Burgos para 2025, y 7 mil 752 millones para 2026.

TE PUEDE INTERESAR: Alertan por retomar fracking en Pemex

La Cuenca de Burgos concentra uno de los yacimientos más grandes del país, que incluye parte del territorio coahuilense.

La Alianza Nacional Contra el Fracking lamentó la decisión y recordó que este método ya ha sido prohibido en países como Francia, debido a los probados daños ecológicos y a la contaminación del agua, lo que genera además afectaciones a la salud.

AVANZA RESCATE EN PASTA DE CONCHOS

Las familias de los mineros atrapados en Pasta de Conchos han esperado 24 años para el rescate.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador prometió iniciar el proceso, y en 2024 pidió a la entonces candidata Claudia Sheinbaum dar continuidad a esta tarea.

TE PUEDE INTERESAR: ¿El T-MEC y los aranceles afectarán a la economía mexicana y la estadounidense?

En este tema, la Presidenta ha cumplido al mantener la asignación de recursos humanos y materiales, además de visitar el lugar cada seis meses para supervisar los trabajos y dialogar con las familias.

En su primer año ha acudido en dos ocasiones a la región carbonífera y ha reiterado que el equipo no se retirará hasta que se localicen los 63 mineros.

En la última visita, realizada en mayo, se informó que habían sido rescatados 21 trabajadores, de los cuales 13 fueron identificados.

ANUNCIAN HOSPITAL EN SALTILLO

Otro de los temas esperados en el informe que la mandataria presentará en Saltillo es la construcción de una clínica del IMSS.

Este hospital general será de carácter regional, contará con 34 especialidades y dará servicio a 746 mil personas. Se prevé una inversión de 4 mil 989 millones de pesos.

La obra fue anunciada el 28 de marzo y estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Sin embargo, aún está pendiente definir la fecha de inicio y de conclusión.

TE PUEDE INTERESAR: Javier Díaz: ‘Nuestra opción para la estación del tren de pasajeros es el mercado Francisco I. Madero’ de Saltillo

DAN SEGUIMIENTO AGUA SALUDABLE

Otro de los proyectos con seguimiento ha sido Agua Saludable para La Laguna.

Aunque el programa no ha logrado implementarse al 100%, en agosto se informó que el Gobierno de México destinó mil 700 millones de pesos en infraestructura para garantizar el suministro de agua potable a las familias de la Comarca Lagunera durante al menos 50 años.

POR ARRANCAR TREN DE PASAJEROS

Uno de los anuncios que sorprendió este año fue el proyecto de un tren de pasajeros que busca detonar el desarrollo económico y la conectividad del noreste de México.

La obra conectará a Saltillo con Monterrey y contará con aportaciones del Gobierno federal, el Gobierno de Coahuila y los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe.

Se trata de uno de los proyectos prioritarios de infraestructura ferroviaria del país, y tendrá como eje al estado de Coahuila.

DESAPARECIDOS, HERIDA ABIERTA

Entre los grandes pendientes de la Presidenta está el tema de las personas desaparecidas, un asunto que no fue incluido en sus 100 compromisos de campaña.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Pedí a Segob llamar a nuevos grupos de expertos de la ONU’… Sheinbaum sobre regreso del GIEI al caso Ayotzinapa

El mes pasado, en el marco del Día Internacional de las Personas Desaparecidas, familias y colectivos exigieron al gobierno erradicar la inseguridad y adoptar una política integral que permita la localización de las víctimas.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias