OAXACA, OAX.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un establecimiento en Villa Hidalgo, distrito de Villa Alta, que vendía de forma ilegal productos elaborados con pieles de fauna silvestre protegida por la NOM 059.
Entre los artículos decomisados se encontraban una piel de pitón, una piel de mantarraya, una piel y un busto de venado cola blanca, además de tres fragmentos de piel de caimán.
TE PUEDE INTERESAR: Promueve IMSS Coahuila la salud sexual con enfoque responsable y seguro
La acción derivó de una denuncia ciudadana sobre la caza, elaboración y comercialización de huaraches, bolsas y cinturones confeccionados con pieles de especies protegidas. La Dirección General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros proporcionó la información a Profepa el pasado 25 de agosto, tras detectar publicaciones en redes sociales donde se ofrecían artículos semejantes a piel de jaguar, caimán y pitón.
El 27 de agosto, personal de la Profepa, con apoyo de la Guardia Nacional, realizó la inspección y confirmó que el sitio transformaba y comercializaba pieles sin contar con registro ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
TE PUEDE INTERESAR: ‘Lorena’ vuelve a ser tormenta tropical, esta será su trayectoria en México; ¿impactará dos veces?
La dependencia recordó que las especies Caiman sp y Python sp están listadas en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Ante las irregularidades, se aseguró de manera precautoria el material encontrado y se colocaron sellos de clausura temporal total en el establecimiento.
Profepa advirtió que reforzará la inspección y vigilancia, en particular en las zonas de hábitat del jaguar en Oaxaca, e hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar este tipo de ilícitos. Con información de El Universal