Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Chelsea vence al Benfica en el regreso de José Mourinho a Londres en la Champions League

El martes de Champions League ofreció uno de los partidos más llamativos de la jornada: el Chelsea contra Benfica, un choque que iba mucho más allá de los tres puntos.

En el centro de la escena estuvo José Mourinho, que volvió al estadio donde forjó su leyenda como técnico.

Aunque ahora viste los colores del Benfica, el estratega portugués fue recibido con muestras de respeto y nostalgia por parte de la afición inglesa, que recordó los años gloriosos del club bajo su mando.

TE PUEDE INTERESAR: Barcelona y PSG reeditan Clásico europeo en la Champions: fecha, hora y dónde ver la Jornada 2

El duelo terminó 1-0 a favor del Chelsea gracias a un episodio fortuito.

Al minuto 18, una jugada ofensiva iniciada por Pedro Neto y Alejandro Garnacho terminó en un autogol de Richard Ríos, que sorprendió a su propio guardameta y silenció al sector visitante.

A partir de ahí, el conjunto londinense gestionó el encuentro con intensidad defensiva y con un enfoque pragmático, sabiendo que enfrente estaba un rival de experiencia y un técnico con conocimiento profundo de Stamford Bridge.

El desarrollo del partido estuvo lleno de tensión. El Chelsea, dirigido por Enzo Maresca, tuvo que soportar embates del Benfica que buscaba el empate con insistencia.

La posesión fue más equilibrada de lo esperado y el tramo final estuvo marcado por la expulsión de João Pedro, que dejó a los portugueses con diez hombres.

Aun así, el cuadro visitante presionó hasta el último minuto, generando angustia entre los seguidores locales.

Para Mourinho, el regreso a Londres fue un capítulo especial en su carrera. Durante la previa reconoció que Stamford Bridge “siempre será su casa futbolística”, aunque subrayó que hoy su compromiso es absoluto con el Benfica.

Tras el pitazo final, el técnico se mostró reflexivo: felicitó al Chelsea por el resultado y destacó el esfuerzo de su equipo, que pese a la derrota dejó buena imagen en un estadio complicado.

El Chelsea, por su parte, respira un poco más tranquilo en la fase de grupos. La victoria resulta vital para un plantel que había tenido dudas en el arranque de la campaña europea y que necesitaba un golpe de confianza.

Garnacho y Neto aportaron dinamismo en ataque, mientras que la zaga supo cerrar espacios en los momentos de mayor presión.

Para Maresca, este triunfo también representa una inyección de respaldo en su proyecto, pues vencer a un equipo dirigido por Mourinho nunca es un resultado menor.

MOURINHO, EL ETERNO VÍNCULO CON LONDRES

El regreso del portugués no pasó inadvertido. Mourinho conquistó Premier Leagues, Copas y dejó una huella imborrable en Chelsea, donde sus gestos, frases y logros siguen vivos en la memoria de los aficionados.

Aunque esta vez estuvo en el banquillo visitante, la ovación previa al encuentro reflejó que su legado permanece intacto.

La paradoja fue evidente: mientras el público azul lo aplaudía, Mourinho trabajaba intensamente para derrotar al club que lo encumbró.

Este reencuentro también sirvió para dimensionar la importancia del técnico en la historia reciente del futbol europeo.

Su regreso con Benfica marca una nueva etapa en su carrera, en la que buscará trasladar su experiencia a un club con gran tradición continental.

Pese a la derrota, la imagen competitiva de su equipo dejó abierta la expectativa de lo que podrá lograr en lo que resta de la Fase de Liga.

RESULTADOS DEL MARTES EN LA CHAMPIONS LEAGUE

En el Metropolitano, el Atlético de Madrid aplastó 5-1 al Eintracht Frankfurt, mostrando contundencia ofensiva. En Italia, el Inter de Milán no tuvo problemas para imponerse 3-0 al Slavia de Praga, mientras que en Alemania, el Bayern Múnich pasó por encima 5-1 del Pafos chipriota.

En Turquía, el Galatasaray dio la gran sorpresa al derrotar 1-0 al Liverpool en Estambul, resultado que agitó el grupo y mostró que el cuadro turco quiere competir al más alto nivel.

En Francia, el Marsella firmó una goleada 4-0 sobre el Ajax, confirmando su fortaleza en el Vélodrome. Por su parte, el Atalanta se impuso 2-1 al Club Brugge gracias a una remontada en los últimos minutos que encendió al Gewiss Stadium.

Finalmente, en Noruega, el Tottenham Hotspur rescató un empate 2-2 frente al Bodo/Glimt, en un duelo donde los ingleses se vieron sorprendidos por la intensidad local y tuvieron que reaccionar sobre la hora.

Con estos resultados, la Fase Liga de la Champions League 2025-26 continúa mostrando la dureza de la competencia, en la que los grandes buscan imponer jerarquía mientras equipos emergentes dan golpes que animan la competencia.

Salir de la versión móvil