NAVA, COAH.- Con la instalación del nuevo gasoducto ya concluida, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se prepara para iniciar operaciones en la planta Carbón II de Nava, donde se implementará el uso de gas natural como combustible principal para la generación de electricidad.
El alcalde Iván Ochoa Rodríguez informó que el proyecto, iniciado en 2024, avanza con continuidad y aclaró que el ducto es exclusivo para gas natural suministrado por una empresa de Piedras Negras, desmintiendo versiones sobre el traslado de agua.
TE PUEDE INTERESAR: Acuña: Lluvias reactivan presas en México; La Amistad muestra alza notable
La estrategia consiste en combinar gas natural con carbón para optimizar la producción, reducir costos y aumentar la rentabilidad. Actualmente los generadores arrancan con diésel y luego operan con carbón, aunque en la práctica se gasta más diésel del previsto.
Ochoa Rodríguez descartó afectaciones en el empleo y, por el contrario, señaló que la construcción de la infraestructura ha generado nuevas contrataciones.
El plan incluye la transformación de la central a un sistema de ciclo combinado con carbón y gas natural, lo que permitirá disminuir emisiones contaminantes y alinear a la CFE con su estrategia nacional de transición energética.
En paralelo, la empresa eléctrica desarrolla proyectos de ciclo combinado en distintos estados del país, como Mérida IV en Yucatán (499 MW) y Riviera Maya en Quintana Roo (1,020 MW), además de nuevas centrales en Guanajuato, Hidalgo, Sinaloa y Tamaulipas, que en conjunto evitarán la emisión de más de 8 millones de toneladas de CO₂.