23.7 C
Monclova
lunes, septiembre 8, 2025
spot_img

Cayó hasta 25% transporte aéreo de carga del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe

Por el tema de los aranceles, en el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe se llegó a presentar una disminución de hasta un 25 por ciento en el servicio del transporte de carga aéreo, aunque volvió a reactivarse por las armadoras.

El director de Servicios Estatales Aeroportuarios (SEA), Oscar Pérez Benavides señaló que en la terminal aérea se llegan a tener entre 25 a 30 operaciones diarias de carga.

TE PUEDE INTERESAR: Crecería economía 0.4%, pero se mantendrá contracción en empleo a nivel nacional

En el periodo de referencia bajó a 15 o 18 operaciones, pero ya se están recuperando y actualmente hay 20 operaciones diarias.

“Ya traemos una recuperación importante porque se volvió a reactivar sobre todo el tema de las armadoras y podemos estar ahorita llegando otra vez a la regularidad que teníamos anteriormente”, explicó.

Las industrias que utilizan los vuelos de carga, detalló, son la automotriz, la manufacturera y cualquier otro tipo de carga de empresas que tienen que ver con las armadoras.

Un 95 por ciento de estos vuelos van para Estados Unidos, mientras que en el caso del mercado nacional van a Guadalajara, Cancún, Tijuana, Chihuahua y Mérida.

Por otra parte, comentó que en el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe se realizarán adecuaciones para recibir el vuelo de Viva Aerobús que inicia el 31 de octubre, esto con el objetivo de tener mayor capacidad en las bandas de equipaje y una movilidad mayor en la plataforma.

Agregó que son adecuaciones menores y actualmente lo están presupuestando, toda vez que hasta el momento solo se ha desmontado estructura y esto se ha realizado con la mano de obra del propio aeropuerto, asimismo de los vuelos que tiene hasta hoy vendidos Viva Aerobús comentó que tienen vendidos los primeros tres meses.

En el caso de Aerus (que cuenta con el vuelo Saltillo-Monterrey), de acuerdo a pláticas con su director general, Javier Herrera, tienen buen comportamiento, sus aviones de nueve pasajeros van con 6,7 y 8 pasajeros.

TE PUEDE INTERESAR: Se reduce pobreza, pero prevalecen las carencias sociales: Coparmex

Por otra parte, en el caso de la Asociación Público Privada para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, respondió que no está trabajando ninguna APP o con ninguna empresa, aunque hay gente que se ha acercado, añadió que verán cuál es la mejor opción para el estado para el mejor uso del aeropuerto, pero sin comprometer absolutamente ningún milímetro del patrimonio o recurso del estado.

“Posiblemente podemos descartar que pudiera haber algún tipo de Asociación Público Privada, tal vez un contrato de servicio con alguna empresa que llene exactamente las expectativas del gobierno y la sociedad, que lo daremos a conocer puntualmente si se llegará el caso”, aseguró.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias