Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Caso de intoxicación en hotel de Saltillo suma tres denuncias, señala abogado

El caso Hampton de Saltillo evolucionó al plano legal. El abogado Carlos Ricardo Samaniego informó a VANGUARDIA que este martes se interpusieron tres denuncias para que se investigue el caso por presunta intoxicación de trabajadores.

“Es contra quien resulte responsable… No sabemos si existía voluntad o tenían conocimiento de las causas de la intoxicación que sufrieron las personas, o si fue una empresa tercera la que prestó el servicio y realizó una fumigación sin la debida precaución y limpieza de artículos”, indicó el abogado, quien representa a las víctimas.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Caso de intoxicación en el hotel podría quedar en un tema laboral

Agregó que diez trabajadores de este hotel, ubicado al norte de Saltillo, presentaron signos de intoxicación tras recibir alimentos durante el horario laboral y, derivado de ello, fueron internados en diversos hospitales públicos y privados.

El caso ha acaparado la atención pública por el número de personas afectadas, así como por el fallecimiento de un guardia de seguridad del hotel.

El lunes, decenas de familiares y amigos de las personas afectadas realizaron una manifestación al exterior del hotel, con el cierre pacífico del bulevar Venustiano Carranza, para exigir a las autoridades que atiendan el tema y lo esclarezcan.

El día de hoy nos brindaron apoyo para interponer denuncias de tres personas que están enfermas en los hospitales”, indicó el abogado Carlos Samaniego.

La Fiscalía General del Estado ha señalado que el caso está en manos del sector salud.

Por su parte, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, realizó la verificación sanitaria general del restaurante.

De acuerdo con información oficial, se inspeccionaron las áreas de preparación de alimentos para revisar los procesos, el almacenamiento y la manipulación de los mismos, así como las condiciones de las instalaciones.

Para ello, se tomaron muestras de alimentos por triplicado para su análisis microbiológico y de sustancias tóxicas.

Al corte de las 12:00 horas del martes, no se contaba con resultados disponibles, ya que el área de Epidemiología continúa con las investigaciones para establecer una asociación entre los casos.

Estas indagatorias se realizan de manera conjunta con las dependencias públicas y privadas que integran el sector salud, con el fin de dar seguimiento e integrar los documentos necesarios para conformar los expedientes.

EN CONTEXTO

De acuerdo con testimonios de familiares de empleados del hotel, el pasado miércoles se les sirvió discada. Tras consumirla, los trabajadores presentaron síntomas como dolor de cabeza, diarrea y náuseas.

Carlos, de 59 años y quien se desempeñaba como guardia de seguridad, sufrió complicaciones de salud y falleció en un hospital privado, según declaraciones de su sobrina, Perla Galindo.

Asimismo, se ha informado que dos personas fueron atendidas en el IMSS y otras nueve en hospitales privados.

Ante esta situación, los familiares han solicitado a las autoridades estatales esclarecer el caso y determinar si hubo negligencia por parte del hotel.

Salir de la versión móvil