Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Capacita Secretaría de Seguridad Pública a vigilantes de la Universidad Autónoma de Coahuila

La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Secretaría General y en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, llevó a cabo el Curso en Formación Básica en Seguridad Privada, dirigido al personal de vigilancia de la institución, con el objetivo de reforzar sus competencias en la atención a la comunidad y en la prevención de incidentes.

Durante el curso se abordaron temas como Normatividad, atención y trato a estudiantes, docentes y visitantes, protocolos de seguridad, prevención y manejo de incidentes, uso y manejo de equipo especializado, así como prácticas y simulacros.

TE PUEDE INTERESAR: Desde mayo no hay casos de dengue en la Región Centro; pero Salud Coahuila pide reforzar cuidados

En el evento estuvieron presentes el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez; el secretario general, Víctor Manuel Sánchez Valdés, en representación del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez; el rector de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, José Luis de la Peña Flores; así como el coordinador de Vigilancia y Resguardo de la UAdeC, Jorge Rueda Rangel, y la responsable de Protección Civil, Beatriz Padilla. También participaron la instructora del curso, Wendy Ramos, elementos capacitadores de la Secretaría de Seguridad y 30 vigilantes de la institución.

El rector Octavio Pimentel subrayó que la seguridad universitaria requiere un trabajo en equipo y reconoció la importancia de revalorizar la labor del personal de vigilancia, otorgándoles herramientas para mejorar su desempeño.

“Los invito a enamorarse de la institución, de sus valores. Somos la Universidad más grande y más fuerte del Estado y estamos dentro de las cinco mejores instituciones de educación superior en el país; lo importante es que ustedes se sientan parte de la UAdeC”, expresó.

Por su parte, el secretario general, Víctor Manuel Sánchez Valdés, agradeció al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública por la colaboración con la máxima casa de estudios, destacando los avances que se han implementado: mejor iluminación en campus, cámaras de seguridad, capacitación continua y la instalación de Puntos Violeta en casetas de vigilancia, que hacen de la UAdeC la primera universidad en Coahuila en contar con esta red de espacios seguros para las mujeres.

Con esta estrategia, la Universidad Autónoma de Coahuila refuerza su compromiso con la seguridad, el bienestar y la confianza de la comunidad universitaria dentro y fuera de sus instalaciones.

Salir de la versión móvil