32 C
Monclova
domingo, septiembre 7, 2025
spot_img

Cae el personal ocupado en la industria manufacturera a nivel nacional

CDMX.-Con excepción de enero de este año, los cinco meses siguientes fueron desfavorables, por lo que en el primer semestre, el personal ocupado total en las manufacturas del País disminuyó 1.43 por ciento anual, para ser su tercer descalabro en lapsos comparables.

En los primeros seis meses de 2023 y el mismo periodo de 2024, el empleo en el sector manufacturero decreció 0.14 y 1.78 por ciento anual, respectivamente, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

TE PUEDE INTERESAR: Aumenta 30% el uso de tarjetas de crédito por regreso a clases: HSBC

En la industria de fabricación de insumos textiles y acabado de textiles el recorte en el empleo resultó de 5.95 por ciento y en el curtido y acabado de cuero y piel y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos fue de 4.21 por ciento.

En cuanto a las industrias con incrementos en su personal ocupado en los primeros seis meses del año en curso destacó la de fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón con 9.16 por ciento.

En la industria de las bebidas y del tabaco el empleo repuntó 4.01 por ciento anual y en la impresión e industrias conexas de 2.54 por ciento.

El volumen físico de la producción de la industria manufacturera, por otro lado, reportó una variación de 0.17 por ciento en los primeros seis meses del año y si bien sumó cinco años con alzas también anotó en 2025 el peor resultado a tasa anual en un quinquenio; en 2020 el indicador se desplomó 15.71 por ciento frente a la pandemia.

Las remuneraciones medias reales pagadas en la manufacturera crecieron 4.26 por ciento anual en enero-junio pasado, su quinta subida al hilo, en tanto, las horas que trabajó el personal ocupado fabril disminuyeron por tercer año en fila, observado un revés de 1.72 por ciento.

Si solo se toma en cuenta junio, el empleo fabril cedió 0.17 por ciento respecto al mes previo; el volumen físico de la producción creció 1.56 por ciento, las remuneraciones 0.68 por ciento y las horas trabajadas 0.05 por ciento.

En una comparación respecto a junio de 2024, en el mismo mes del año en curso, el personal ocupado total en las manufacturas llegó a 28 reveses a tasa anual, tras padecer una reducción de 1.95 por ciento; el volumen físico de la producción subió 2.31 por ciento y las remuneraciones 3.82 por ciento.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias