La edición número 15 de El Buen Fin, que se llevará a cabo aproximadamente del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, contará con la participación de Oxxo por primera vez en sus 15 años de historia. Además, Walmart regresará al programa tras haberse retirado en 2019.
Según Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de Fomento Económico Mexicano (Femsa): “Es la primera vez que participa Oxxo, y sabemos que por sus características tenemos que encontrar promociones que resulten atractivas para los consumidores y estamos en eso”.
TE PUEDE INTERESAR: Sello ‘Hecho en México’ llega a 16 tequileras en todo el país: Secretaría de Economía
Agregó que antes no se habían sumado porque “pensamos que los requisitos eran complejos, pero nos explicaron que no hay que pagar una cuota sino se trata de ofrecer promociones atractivas para los consumidores”.
El director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Enrique Salomón Rosas, señaló sobre Walmart: “A Walmart ya lo invitamos también. Ya decidieron participar. Vamos a trabajar también con ellos. Estamos platicando con ellos. Entonces, vamos muy bien. Estamos muy animados, estamos muy contentos”.
Durante la presentación de “Oxxo, nuevo aliado de El Buen Fin”, se informó que se espera superar las cifras de empresas inscritas y el monto de ventas de 2024. ”El año pasado se inscribieron alrededor de ciento setenta y tantos mil comercios, negocios, establecimientos y estamos esperando superar la meta. Por eso… nos hemos dado la tarea de invitar a más y a más empresas, diciéndoles esto que presentamos, que es totalmente gratuito registrarse, participar, que es muy fácil hacerlo, que estamos a sus órdenes porque lo que queremos es que haya más ofertas a disposición del público”, indicó Rosas.
El subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, destacó la relevancia del evento: “Es un momento importante para muchos mexicanos, es un fin de semana ideal para poder planear las compras, las compras navideñas, muchas otras de electrodomésticos, etcétera”.
Señaló que la participación de Oxxo permite ampliar las oportunidades para que más mexicanos se beneficien y fomenta la inclusión de productos de pymes y del sello Hecho en México.
TE PUEDE INTERESAR: ‘¿Qué tiene de incorrecto?’: Noroña responde a críticas por compra de casa en Morelos, valuada en 12 mdp
Campa Cifrián recordó que, pese a la desaceleración económica, Oxxo ha logrado mantenerse: “Esta es una empresa que tenía 10 años cuando empezó la Revolución Mexicana”. Además, enfatizó que la compañía no tiene ninguna relación con el crimen organizado: “La característica, no solamente de Oxxo, sino de todas las tiendas de Femsa es que aquí no hay ninguna posibilidad de diálogo o de márgenes con el crimen organizado, aquí no hay absolutamente ninguna relación o pago”.
Añadió que, cuando ha sido necesario, la empresa ha cerrado temporalmente tiendas, como ocurrió el año pasado con más de 200 sucursales en Nuevo Laredo y el puente de Ixtla.