EAGLE PASS, TX.- Bacalar, Pueblo Mágico de Quintana Roo, llevó su riqueza cultural y natural hasta la frontera norte de México y el sur de Texas con el objetivo de abrir nuevos mercados turísticos.
El presidente municipal, José Alfredo “Chepe” Contreras, encabezó una gira por Eagle Pass, Texas, y Piedras Negras, Coahuila, acompañado por el director de Turismo, Hiram Gómez Koyoc.
TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía atiende denuncias de robo de ganado en el norte de Coahuila
Durante su visita, Contreras fue recibido por la cónsul de México en Eagle Pass, Vivian Juárez Mondragón, quien destacó el compromiso del municipio para proyectar a Bacalar como destino de clase mundial. “Bacalar se ha posicionado como uno de los lugares más deseados gracias a sus paisajes, su historia y la calidez de su gente”, señaló.
El director de Turismo, Hiram Gómez Koyoc, subrayó que la región fronteriza es clave para atraer visitantes: “Muchos habitantes de Texas y Coahuila ya conocen o desean conocer Bacalar. Esta gira es ideal para acercarles todo lo que nuestro destino tiene para ofrecer”.
Los principales atractivos que se promueven incluyen la Laguna de los Siete Colores, el Fuerte de San Felipe, cenotes emblemáticos como el Azul y de la Bruja, así como los Rápidos de Bacalar.
También destacan las artesanías locales, la gastronomía y las experiencias de turismo sostenible, desde temazcales hasta recorridos ecológicos.
TE PUEDE INTERESAR: Vórtice polar podría traer frío intenso a Coahuila a finales de este mes
La agenda incluyó encuentros con autoridades, empresarios y medios de comunicación para impulsar hermanamientos, inversiones y proyectos conjuntos.
Al cierre, “Chepe” Contreras agradeció la hospitalidad recibida y reiteró que la cooperación es la vía para lograr mejores resultados en beneficio de la comunidad.