Castaños, Coahuila; 18 de agosto de 2025. – Como parte de la estrategia de salud pública, el Gobierno Municipal de Castaños dio inicio a la campaña de descacharrización, cuyo objetivo principal es eliminar posibles criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Iniciativa de limpieza y prevención
El programa comenzó en la plaza de la colonia California, donde se reunieron autoridades sanitarias, funcionarios municipales y vecinos para sumarse a esta campaña, contribuyendo a la creación de un entorno más limpio y saludable.
Prevención de enfermedades
La presidenta municipal, Sifuentes Zamora , destacó la importancia de retirar objetos en desuso, como llantas, cubetas, botellas y cualquier recipiente que pueda almacenar agua, ya que estos representan un riesgo latente para la proliferación del mosquito transmisor.
Sifuentes Zamora también hizo hincapié en que la prevención y la atención temprana son claves para enfrentar esta problemática, recordando que si no se toman las medidas adecuadas, estas enfermedades pueden derivar en complicaciones graves.
Colaboración ciudadana
“Estamos convencidos de que el éxito de esta campaña depende en gran parte de la colaboración activa de los ciudadanos; por ello, extendemos la invitación a sumarse a estas acciones y juntos fortalecer la prevención de enfermedades”, expresó la presidenta municipal.
Medidas preventivas
Las autoridades recordaron que tomar medidas sencillas, como voltear recipientes, tapar tinacos, limpiar azoteas y desechar cacharros, puede salvar vidas y evitar brotes epidémicos. Instaron a la ciudadanía a mantener patios limpios y libres de recipientes con agua estancada.
Expansión de la campaña
La campaña de descacharrización se extenderá a todas las colonias y comunidades rurales del municipio, con brigadas que recorrerán cada sector para recolectar objetos que representen un riesgo sanitario.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Castaños reafirma su compromiso con la salud pública, implementando políticas y programas que previenen enfermedades y protegen el bienestar de la población.