El proyecto federal de tren de pasajeros, que pasará por la ruta Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, podría ponerse a rodar esta misma semana.
El primer tramo del llamado Tren del Norte fue adjudicado por más de 14 mil 676 millones de pesos por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
TE PUEDE INTERESAR: Tren Saltillo-Monterrey: Rechazó SICT darle más tiempo a empresa de Slim para elaborar propuesta
La adjudicación contempla poco más de 100 kilómetros, que irán de Unión San Javier, en el municipio de Salinas Victoria, al Arroyo El Sauz, en Tamaulipas, y estarán a cargo de un consorcio encabezado por Constructora ICA.
La fecha para el inicio de trabajos se estableció para este martes 26 de agosto.
Aunque el Gobernador Samuel García anunció desde el 7 de agosto que la Presidenta Claudia Sheinbaum estaría ese día en Nuevo León para arrancar los trabajos, hasta ayer la visita no estaba confirmada.
TE PUEDE INTERESAR: Gana licitación ICA y da inicio a proyecto ferroviario Saltillo-Nuevo Laredo
El tren es una de las obras prioritarias de Sheinbaum y se ha estimado que podría costar 138 mil millones de pesos a lo largo de 306 kilómetros, de los que 280 kilómetros estarían en Nuevo León.
Se ha adelantado que la obra tendrá seis estaciones y paradas en el Estado y se ubicarán en los municipios de Monterrey, García, Santa Catarina, Escobedo, Bustamante y Anáhuac.
Sin embargo, pese a que el trazo y las especificaciones generales fueron definidas por la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, el proyecto ejecutivo será realizado por el consorcio ganador de la licitación.
TE PUEDE INTERESAR: Piden generar empleos locales tras construcción de tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo
El diseño y la construcción de la obra deberán concluirse en un plazo de 960 días naturales, es decir, para abril del 2028.
“El licitante ganador se responsabilizará de elaborar el proyecto ejecutivo definitivo y ejecutar las obras necesarias para la habilitación del tramo ferroviario entre Unión San Javier a Arroyo El Sauz, con una longitud de 100.05 kilómetros”, establecían las bases del concurso ganado por ICA.
La construcción de este tren, que en el futuro podría extenderse hasta la Ciudad de México, fue utilizada como argumento del Estado para acortar la Línea 4 del Metro, que originalmente llegaría a Santa Catarina, y ahora terminará en la zona de San Jerónimo.