A través de redes sociales, un sacerdote se volvió viral luego de aplicar uno de los términos actuales más utilizados por la Generación Z y posteriores, en medio de un discurso religioso, cuando oficiaba una misa.
El tiktok del suceso fue publicado originalmente por una usuaria llamada byluzvalencia. En el video se observa al sacerdote dirigiéndose a los presentes, cuando inició su discurso.
TE PUEDE INTERESAR: Lord Pádel: revelan que su hijo lloró por quedarse con su madre en prisión tras la liberación del padre y socio
“Que le duele que nos conformemos con migajas. En el Facebook, creo que por ahí está de moda que andan de ‘migajeros’, algo así le dicen algunos. A veces andamos de migajeros en todas partes, andamos llorando a amores que no nos corresponden. Andamos llorando a personas que no nos valoran. Le andamos llorando a cosas que ni siquiera valen la pena”.
Como suele ser, este suceso dejó un gran impacto entre los internautas, quienes se mostraron sorprendidos de que un padre usara dicho término. Asimismo, se destacó el intento del religioso de estar en cercanía con su audiencia.
El video rápidamente se viralizó en TikTok e invadió otras plataformas como Facebook e Instagram, donde se registró una amplia conversación entre usuarios. Muchas personas expresaron una admiración por las palabras del sacerdote.
Algunos de los comentarios fueron: “Órale padrecito, si se lo dije en secreto de confesión”, “Por eso padre va a estar así”, “El padre bien actualizado con el diálogo de la chaviza jajaja”, “No tuve que ir a misa, la misa llegó a mí”, “Cómo me caen bien los sacerdotes que se adaptan al lenguaje y situaciones actuales, hacen la misa más entretenida, incluso haciendo chistes, así sí dan ganas de ir”.
¿QUÉ SIGNIFICA ‘SER MIGAJERO’?
El término “migajero” se utiliza, según lo que se observa en redes sociales, para describir a una persona ruega por atención o cariño y se conforma con una pequeña muestra de aquello que busca.
TE PUEDE INTERESAR: Falla en juego mecánico deja atrapadas a 8 personas en el aire (VIDEO)
La palabra proviene de “migaja”, que significa un pedazo pequeño de pan, y por extensión, algo de muy poco valor o casi insignificante. Por lo tanto, un “migajero” es alguien que guarda incluso las migajas para reconfortarse a sí misma.