Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Anaya exige investigar a AMLO y exsecretario de Marina por escándalo de ‘huachicol fiscal’

CDMX.- El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, lanzó un nuevo señalamiento contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador y contra el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, al exigir que ambos sean investigados por el escándalo del llamado “huachicol fiscal”, en el que estarían involucrados mandos y personal de la Marina Armada de México.

En conferencia de prensa, el legislador panista sostuvo que se trata del “caso de corrupción más grande en la historia de México”, con un presunto daño al erario de 170 mil millones de pesos, cifra que —según dijo— deja muy por debajo a fraudes emblemáticos de sexenios anteriores.

TE PUEDE INTERESAR: García Harfuch presume más de 32 mil detenciones por delitos de alto impacto

“Los escándalos de corrupción más famosos en la historia reciente eran Segalmex, 15 mil millones de pesos; la ‘Estafa Maestra’, en tiempos de Peña Nieto, por el orden de los 7 mil millones. Este caso es de 170 mil millones. Es 20 veces Segalmex, 40 veces la Estafa Maestra. Por eso exigimos que se investigue a fondo, caiga quien caiga”, afirmó.

Anaya recordó que el propio López Obrador, en varias ocasiones, aseguró que ningún acto de corrupción a gran escala podía ocurrir sin que el presidente estuviera enterado. “¿Cuál es nuestra exigencia? Que no haya exoneraciones anticipadas. Que la investigación llegue hasta las más altas esferas, porque esto no es un caso aislado”, recalcó.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum minimiza intento de declararla persona non grata en Perú

El panista también ironizó con el episodio en que el entonces presidente mostró un pañuelo blanco como símbolo del fin de la corrupción. “Nos mintió, nos engañó. No sólo no se acabó la corrupción, sino que alcanzó a su propio gobierno, un gobierno de Morena vinculado con el crimen organizado a través del huachicol fiscal. Y no lo digo yo, ahí están los detenidos”, acusó.

Asimismo, demandó que se transparente el origen de la indagatoria. Planteó que existen versiones de que la investigación habría comenzado en Estados Unidos, pues es en ese país donde se comercializa el combustible de contrabando.

TE PUEDE INTERESAR: Suicidio de marino fue un caso personal: Alejandro Gertz Manero

“Se nos dice que hace dos años hubo una denuncia, pero, ¿por qué no la atendieron entonces? Hay quienes sostienen que en realidad fue el gobierno de Estados Unidos el que exigió que se investigara, porque allá es donde se compra el huachicol. No tengo la respuesta, pero lo que pedimos es que se investigue y se transparente”, añadió.

El panista concluyó que este caso pone a prueba la voluntad del actual gobierno de combatir la corrupción sin distinciones políticas: “Si de verdad quieren acabar con la impunidad, deben abrir todos los expedientes, incluso los que alcancen a un expresidente y a un exsecretario de Estado”. Con información de El Universal

Salir de la versión móvil