Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Analizan nuevo vuelo regional Saltillo-Monclova-Piedras Negras con Aerus

Con el objetivo de impulsar la competitividad regional y ofrecer una alternativa de traslado ágil dentro del Estado, la aerolínea Aerus y el Gobierno de Coahuila, a través de la Dirección de Servicios Estatales Aeroportuarios (SEA), analizan la apertura de un vuelo diario Saltillo–Monclova–Piedras Negras y viceversa.

El director del SEA, Óscar Pérez Benavides, informó que actualmente se realizan estudios de mercado para determinar la factibilidad de la ruta y que, de ser positiva, podría ponerse en marcha este mismo año.

TE PUEDE INTERESAR: Enviará EU nueva misión para verificar avances en el combate al gusano barrenador de ganado

“Le traemos mucha fe a conectar Piedras Negras, Monclova y Saltillo, para que la gente se pueda mover de norte a sur y de sur a norte en el Estado. Estamos trabajando gradualmente para dar pasos firmes”, señaló.

De acuerdo con Pérez Benavides, la ruta tendría una duración aproximada de una hora con 10 minutos, con escalas de 35 minutos entre Piedras Negras y Monclova, y de 25 minutos de Monclova a Saltillo. Se prevé que los vuelos inicien con aeronaves de 9 pasajeros, con posibilidad de ampliarse a equipos de 12 asientos conforme crezca la demanda.

El funcionario precisó que el mercado natural de esta ruta estará vinculado principalmente con el sector industrial, manufacturero y laboral, buscando ofrecer una alternativa de conectividad que impulse el desarrollo regional y facilite los traslados de trabajadores y empresarios.

Asimismo, indicó que el Gobernador Manolo Jiménez Salinas ha manifestado especial interés en integrar a los aeropuertos estatales con los polos de desarrollo económico, aunque siempre bajo criterios de viabilidad sustentados en estudios técnicos.

En los próximos días, Aerus anunciará la apertura de un nuevo vuelo Ciudad Acuña–Monterrey, que se sumará a los enlaces ya existentes desde Piedras Negras y Saltillo hacia la capital de Nuevo León.

Los estudios de factibilidad incluyen datos de población proporcionados por el Inegi, estadísticas de vuelos por Monterrey, así como información de cámaras empresariales, planes municipales de desarrollo y necesidades de traslado de trabajadores entre Piedras Negras, Monclova y Saltillo.

En paralelo, Coahuila refuerza la capacitación técnica en materia aérea. Durante el 38 Seminario Internacional de Seguridad Aérea, se registró la participación de 400 asistentes, de los cuales 212 presentaron examen para obtener la licencia de la FAA como personal técnico aeronáutico. Esta certificación les permitirá desempeñarse como mecánicos en aeronaves con matrícula estadounidense (N).

Salir de la versión móvil