Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

América Femenil empata en su debut ante Alajuelense en la Concacaf W Champions Cup

El arranque de la participación del América Femenil en la Concacaf W Champions Cup dejó un resultado inesperado. El equipo de Coapa igualó 0-0 frente al Alajuelense en el Estadio Alejandro Morera Soto, en un duelo donde dominó las estadísticas, pero no encontró la forma de reflejarlo en el marcador.

Las azulcremas tuvieron el control del balón con un 66% de posesión y sumaron 25 disparos, aunque la falta de precisión en el último toque y una polémica arbitral impidieron que regresaran a casa con los tres puntos. Este empate, combinado con la victoria de las Tuzas del Pachuca, deja al conjunto hidalguense en la cima del Grupo A.

TE PUEDE INTERESAR: Toluca queda eliminado en penales ante Orlando City y se despide de la Leagues Cup

El América presentó una alineación ofensiva encabezada por Scarlett Camberos y Kiana Palacios, quienes lideraron los intentos por abrir el marcador. La mexicana Camberos fue la más activa en el ataque, generando desbordes por la banda izquierda, mientras que Palacios intentó conectar desde el área, pero sin fortuna.

El equipo también contó con el aporte de las españolas Irene Guerrero y Bruna Vilamala. Guerrero ofreció equilibrio en el mediocampo, mientras que Vilamala buscó espacios en la zona de definición. Sin embargo, el planteamiento táctico del Alajuelense bloqueó los accesos al arco costarricense.

El momento más discutido llegó en la segunda mitad, cuando Scarlett Camberos cayó en el área tras un contacto que incluyó un jalón de cabello. La acción parecía penal, pero la árbitra dejó seguir, lo que provocó reclamos del plantel americanista. Esa decisión fue determinante, ya que pudo cambiar el rumbo del encuentro.

El empate obliga al América a replantear su camino en el certamen. El grupo lo completan el Orlando Pride de Estados Unidos, el Chorrillo FC de Panamá y las Tuzas del Pachuca de México. Estos duelos serán claves para definir el futuro de las dirigidas desde Coapa, que no pueden dejar escapar más puntos si desean avanzar a la siguiente ronda.

El resultado contra Alajuelense deja en evidencia que, en torneos internacionales, las estadísticas no garantizan victorias. El equipo mexicano deberá capitalizar su dominio en goles y adaptarse a las circunstancias del juego, incluidas decisiones arbitrales que pueden incidir en el marcador.

El debut sin triunfo en Costa Rica representa un llamado de atención para el América, que necesita ajustar su definición y mantener la calma ante la presión si quiere aspirar al título continental.

Salir de la versión móvil