Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Advierte Manpower que falta generar más empleos formales en México

CIUDAD DE MÉXICO- En entrevista, señaló que los empleos no se generan por decreto, sino que surgen con la creación de condiciones para que haya confianza y seguridad jurídica.

”Faltan incentivos para la inversión porque la única manera de generar empleo, no es por decreto, es empleo formal a través de inversión y para ello hay que generar confianza, con los temas que ya hemos hablado: seguridad, certeza jurídica, Estado de Derecho, que no son menores”, consideró Flores.

TE PUEDE INTERESAR: Crece la clase obrera en Saltillo: 82.8% de la población económicamente activa

Reconoció que, si bien hay números positivos por el incremento al ingreso de las familias, el gran reto en el mercado laboral es la informalidad.

”Con las consecuencias negativas que tiene en términos de salud, calidad de vida, pensiones, etcétera”, comentó.

Consideró que un tema pendiente es la inclusión laboral de las mujeres en la economía formal, pues en el país no existe un sistema de cuidados amplio que permita integrarlas en jornadas completas en la economía formal.

Datos del Inegi revelaron que hay una baja participación de las mujeres en el mercado laboral remunerado. Al segundo trimestre del 2025, la tasa de participación de los hombres es de 75.1 por ciento, mientras que la de las mujeres es 45.8 por ciento.

Por otro lado, Flores aseguró que en temas como la reducción de la jornada laboral, la reforma debe de ir acompañada de programas para fomentar la productividad.

Por Verónica Gascón, Agencia Reforma.

Salir de la versión móvil