CIUDAD JUÁREZ, CHIH.- A tres meses del hallazgo de 386 cuerpos sin cremar en el crematorio Plenitud, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó la identificación de 96 personas. De ese total, 86 familias ya fueron notificadas y 10 más serán contactadas en las próximas horas. La autoridad reportó que 79 restos han sido entregados a sus deudos.
La FGE detalló que entre las identificaciones se encuentran tres casos cuyos datos se obtuvieron gracias a información aportada por la ciudadanía a través del sitio habilitado para el caso: https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/Crematorio. El organismo señaló que el flujo de datos e imágenes ha sido clave para cotejar perfiles y avanzar en el proceso.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum alista nueva normatividad para transporte de gas LP tras tragedia en Iztapalapa
En el ámbito penal, 62 familias que ya recibieron a su ser querido presentaron denuncias por fraude ante la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro, contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, en contra de quien o quienes resulten responsables por los hechos vinculados al crematorio.
La FGE reiteró que, junto con la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE), mantiene un trabajo coordinado para la identificación, atención psicológica, asesoría jurídica y entrega digna de los restos, a solicitud de las familias afectadas.
TE PUEDE INTERESAR: Ebrard prevé revisión del T-MEC con capítulos bilaterales y otros trilaterales
En paralelo, integrantes de colectivos de familiares de posibles víctimas se manifestaron en la Ciudad de México para solicitar que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación, con el argumento de que se requieren capacidades federales y garantías de no repetición.
Sobre estas movilizaciones, la gobernadora María Eugenia Campos Galván afirmó que los deudos estarían siendo movilizados por el senador de Morena Juan Carlos Loera de la Rosa. Hasta el cierre de esta edición, el legislador no había fijado postura respecto a ese señalamiento. Con información de El Universal