“Se anticipa que pronto tendremos noticias favorables para reactivar el sector doméstico de la industria cárnica de Coahuila”, a fin de mitigar la afectación económica derivada de la suspensión de la exportación ganadera a Estados Unidos.
Paralelamente, “se está trabajando en la reapertura de la frontera”, con la confianza de que esto ocurrirá “en poco tiempo”, anunció Abel Ayala, presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC).
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum en Coahuila: anuncia inversión de 650 mdp para el sector ganadero
Agradeció el programa de apoyo anunciado hoy en su informe por la presidenta Claudia Sheinbaum para la revitalización de la actividad pecuaria, particularmente en el norte del país, el cual ya era del conocimiento de las agrupaciones ganaderas.
Enseguida, dio a conocer que, a partir de este lunes, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) volverá a visitar diferentes regiones del territorio mexicano para verificar los avances en el combate al gusano barrenador.
De los resultados que arrojen las observaciones, que durante siete o diez días realizarán los 20 funcionarios divididos en seis delegaciones, dependerá la reanudación de la comercialización de reses mexicanas a la Unión Americana, la cual, en su caso, tardaría dos o tres semanas más, explicó.
“Se reconoce —destacó— que, a pesar de la coyuntura adversa y las condiciones difíciles que atraviesa el sector, hay ánimo positivo, empuje y unidad en el gremio ganadero”.
“Eso nos sacará adelante a todos los que diariamente producimos la proteína animal que alimenta a Coahuila y a México en general”, enfatizó.
Ayala Flores se refirió a una reciente reunión que sostuvo con consejeros de la UGRC, en la que se analizaron las condiciones del gremio, así como lo relativo al programa de rescate implementado en un reciente acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
TE PUEDE INTERESAR: Deben Coahuila y Claudia trabajar en corregir Los Chorros, reactivar Monclova y crisis hídrica: diputados y regidores
“Además de los informes de actividades del consejo y del estado actual de la organización ganadera, se aportaron varias recomendaciones y propuestas en beneficio del sector ganadero coahuilense”, informó.
“A cada una de ellas —agregó— se les dará seguimiento y se implementarán conforme se vaya adaptando a la organización”.
CONFIRMA SHEINBAUM APOYO A GANADEROS DE COAHUILA
Durante su visita a Saltillo para presentar un resumen de su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la realización del programa de reactivación económica de la industria ganadera.
Anunció el otorgamiento de créditos para engorda, en los que se aplicará una tasa de interés baja, y destacó la construcción en Coahuila de un centro integral de producción de carne de alta calidad, en el que se invertirán 650 millones de pesos.
La titular del Ejecutivo federal manifestó su interés en apoyar de manera preferencial al pequeño productor, quien, al manejar pocas cabezas de ganado, “es quien más sufre”. En esto, los líderes del gremio “estuvieron totalmente de acuerdo”, indicó.
Consideró que el cierre de la frontera a la exportación de ganado se realizó “de manera injusta” por parte del gobierno estadounidense.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Fracking, hospitales, tren y desaparecidos, los proyectos y pendientes de Sheinbaum
Calificó como “falsa” la afirmación del vecino país de que el gusano barrenador de ganado hubiera avanzado hacia el norte de México.
Añadió: “Estamos logrando ya que se pueda abrir la frontera”.
Informó: “…los gobernadores, particularmente de Sonora, Coahuila y Durango, vinieron a verme a Palacio Nacional con las asociaciones ganaderas y nos dijeron: debemos tener una alternativa, y tomamos una decisión en conjunto”.