La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó la ley que prohíbe TikTok en el vecino país, a partir del domingo 19 de enero, a menos que sea vendida por su empresa matriz en China, ByteDance.
Argumentando que la decisión se dio por el riesgo para la seguridad nacional que plantean sus lazos con el país oriental que supera las preocupaciones sobre limitar la expresión de la aplicación o de sus 170 millones de usuarios en Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: Alista TikTok cierre a usuarios de Estados Unidos en los próximos días
Es decir, corresponde a la preocupación del gobierno estadounidense sobre la posibilidad de que China acceda a los datos de los usuarios estadounidenses de TikTok y/o manipule el contenido en la aplicación.
La ley aprobada por el Congreso y firmada por el presidente Joe Biden en el pasado mes de abril, impide a las tiendas de aplicaciones móviles de Apple y Google a ofrecer TikTok; mientras los servicios de alojamiento en Internet lo mantengan en funcionamiento.
Esto no significa que la aplicación desaparecerá inmediatamente de los teléfonos que actualmente la tengan instalada, sino que los nuevos usuarios no podrán descargarla, tampoco recibir actualizaciones y con el tiempo la hará inoperante.
TE PUEDE INTERESAR: TikTok está PROHIBIDO en estos países… ¿Estados Unidos se unirá a la lista?
LAS OPCIONES PARA TRUMP Y TIKTOK
Por otro lado, el gobierno del presidente electo Donald Trump “implementará medidas para evitar que TikTok deje de funcionar”, de acuerdo con el representante de Florida, Mike Waltz, quien es la elección de Trump para fungir como asesor de seguridad nacional.
Waltz hizo el comentario el jueves por la mañana durante una entrevista en el programa “Fox & Friends” de la cadena Fox News, y añadió que la ley federal que podría prohibir TikTok a partir del domingo “permite una extensión siempre y cuando haya un acuerdo viable sobre la mesa”.
Trump, consciente de la popularidad de TikTok y de sus 14.7 millones de seguidores en la aplicación, se encuentra en el lado opuesto del argumento de destacados republicanos del Senado que culpan al propietario chino de TikTok por no haber encontrado un comprador hasta ahora.
TE PUEDE INTERESAR: Evalúa China vender TikTok a Elon Musk, ante amenaza de prohibición en EU
No está claro qué opciones tiene Trump una vez que preste juramento como presidente el lunes.
La ley permite una pausa de 90 días en las restricciones de la aplicación si ha habido avances hacia una venta antes que entre en vigor.
La procuradora general Elizabeth Prelogar, quien defendió la ley ante la Corte Suprema durante el gobierno demócrata Biden, dijo a los jueces la semana pasada que no está claro si la perspectiva de una venta una vez que la ley entre en vigor podría dar un respiro de 90 días a TikTok.
(Con información de EFE y AP)