La aclamada actriz italiana Claudia Cardinale, quien protagonizó algunas de las películas europeas más celebradas de las décadas de 1960 y 1970, falleció este martes a los 87 años, de acuerdo con información de AFP.
Con una carrera que abarcó más de 100 películas y producciones televisivas, Cardinale fue reconocida principalmente por encarnar la pureza juvenil en 8½ de Federico Fellini, donde compartió créditos con Marcello Mastroianni en 1963.
Ese mismo año recibió elogios por su interpretación de Angelica Sedara en Il gattopardo (El gatopardo), la célebre adaptación de Luchino Visconti de la novela histórica homónima. En 1968 volvió a brillar en el western de Sergio Leone C’era una volta il West (Érase una vez en el Oeste), en el papel de una prostituta reformada.
UN ADIÓS EN FAMILIA
La actriz murió en Nemours, Francia, acompañada de sus hijos, confirmó su agente Laurent Savry a AFP. Ni él ni su agencia respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de The Associated Press.
Cardinale inició su carrera cinematográfica a los 17 años, tras ganar un concurso de belleza en Túnez, su lugar de nacimiento, donde vivía con sus padres sicilianos emigrados al norte de África. El certamen la llevó al Festival de Cine de Venecia, donde llamó la atención de la industria italiana. Antes de aquel giro inesperado, aspiraba a ser maestra de escuela.
“El hecho de que esté haciendo películas es solo un accidente”, recordó al recibir un premio a la trayectoria en el Festival de Cine de Berlín en 2002. “Cuando me preguntaron ‘¿quieres estar en las películas?’, dije que no, y ellos insistieron durante seis meses”.
SU PASO POR LA INDUSTRIA
En una entrevista con The Guardian ese mismo año, explicó: “Hollywood quería que firmara un contrato de exclusividad, y me negué. Soy una actriz europea y estaba allí solo para hacer películas”.
Cardinale destacó también en Hollywood. “Tuve una gran oportunidad con Richard Brooks en The Professionals, que es realmente una película magnífica. Para mí, The Professionals es lo mejor que hice en Estados Unidos”, aseguró en una ocasión.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Alcanzaste? Comienza la venta de boletos para ‘Taylor Swift’ en cines de México y Saltillo
Entre los múltiples reconocimientos de su trayectoria se encuentra el León de Oro que recibió en el Festival de Cine de Venecia, casi 40 años después de su debut en pantalla.