México y China mantienen una relación “cordial, amistosa y productiva” a pesar de la propuesta del gobierno mexicano de imponer un arancel del 50% a los automóviles ligeros provenientes del país asiático, aseguró el canciller Juan Ramón de la Fuente.
“La relación es muy cordial, es una relación amistosa en donde estos temas se plantean, se abordan, se platican. La relación sigue siendo una relación productiva y cordial”, expresó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
TE PUEDE INTERESAR: México es uno de los países menos desiguales del continente: Claudia Sheinbaum
El canciller se reunió este viernes 12 de septiembre con el embajador chino en México, Chen Daojiang, para dar continuidad “con el diálogo respetuoso entre ambos países”, informó la sede diplomática.
En el encuentro también participaron la subsecretaria Teresa Mercado y el director general para Asia-Pacífico, Fernando González, en representación de México; mientras que por parte de China asistieron Zhu Jian, ministro consejero, y Chen Xiang, director de la Sección Política de la embajada.
De la Fuente destacó que en las últimas semanas ha sostenido diversas reuniones con el embajador Chen, subrayando la importancia de la comunicación directa:
“Para informarles de manera oportunidad y de manera directa cuáles son los alcances del Plan México y cuáles son las nuevas oportunidades que se abren, al tiempo de las razones, como se ha dicho con toda claridad, México está revisando sus esquemas de comercio con todos los países que con los que no tenemos un tratado de libre comercio”, explicó.
TE PUEDE INTERESAR: China pide a México cautela ante propuesta de arancel del 50% a autos ligeros
Un día antes, al presentar acciones de protección para mexicanos en Estados Unidos, el canciller había señalado que existe una amplia coordinación con China en torno a los temas arancelarios, minimizando la posibilidad de tensiones diplomáticas.
(Con información de El Universal)