CDMX.- La propuesta del gobierno mexicano de aplicar un arancel del 50% a las importaciones de automóviles ligeros provenientes de China generó reacción inmediata de la embajada del país asiático. A través de un comunicado en sus redes sociales, la representación diplomática difundió la postura del Ministerio de Comercio de China, el cual llamó a México a actuar con prudencia y “pensar dos veces” antes de concretar cualquier ajuste arancelario.
El pronunciamiento, retomado por la agencia Xinhua, señaló que Pekín seguirá de cerca la evolución de las medidas comerciales mexicanas y analizará con detalle las implicaciones de cualquier decisión final. La advertencia ocurre en un contexto de tensiones globales por el mercado automotriz, en el que China se ha posicionado como uno de los principales exportadores de vehículos eléctricos y de combustión hacia distintos países.
TE PUEDE INTERESAR: ‘No es coerción y no es contra China’… Sheinbaum sobre aranceles del 50% para fortalecer la economía de México
En paralelo, el canciller Juan Ramón de la Fuente subrayó que la relación bilateral se mantiene firme y sin riesgo de ruptura diplomática. Durante un evento sobre acciones de protección a connacionales en Estados Unidos, descartó que el tema arancelario signifique un deterioro en los vínculos con Pekín. “La relación es muy cordial, es una relación amistosa en donde estos temas se plantean, se abordan, se platican. La relación sigue siendo productiva y cordial”, puntualizó.
De la Fuente explicó que la propuesta de gravamen forma parte de la revisión que México realiza sobre sus esquemas de comercio internacional, en especial con países con los que no mantiene un Tratado de Libre Comercio (TLC). En este sentido, destacó que la intención del gobierno federal es proteger sectores estratégicos y al mismo tiempo abrir nuevas oportunidades de inversión mediante el Plan México.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum plantea recorte de 15 mil millones al Poder Judicial para reasignarlos a cultura, deporte e inversión
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reconoció además que existe un diálogo constante con el embajador Chen Daojiang, con quien se han sostenido varias reuniones de trabajo en las últimas semanas. En estos encuentros, detalló, se han expuesto los objetivos de la política económica mexicana y las razones detrás de la medida arancelaria.
Mientras tanto, la postura oficial de China deja abierta la posibilidad de responder en caso de que el arancel se concrete. El Ministerio de Comercio indicó que “evaluará cuidadosamente” las medidas de México, lo que abre un nuevo capítulo en la relación bilateral, marcada por el reto de equilibrar la protección de la industria nacional y la necesidad de mantener una relación estable con uno de los principales socios comerciales del mundo. Con información de El Universal