30.9 C
Monclova
viernes, septiembre 12, 2025
spot_img

Presidente Noboa encabeza marcha por la paz mientras se alista una movilización contra su gobierno

GUAYAQUIL.-Mientras sindicalistas, indígenas y organizaciones sociales se preparan para movilizarse en contra de la política económica de su gobierno, el presidente Daniel Noboa encabezó una multitudinaria marcha por la paz y la justicia en Guayaquil, una de las ciudades más violentas de Ecuador.

Al final de la demostración el gobernante afirmó ante miles de manifestantes que la marcha buscaba “levantar nuestra voz para exigir en las urnas cuál es la dirección de este país” en alusión a un referendo que promueve y espera lograr a finales de año.

TE PUEDE INTERESAR: Trump y Nueva York recuerdan a las personas fallecidas el 11 de septiembre de hace 24 años

Noboa propuso un referendo con una serie de preguntas —que ya pasaron la revisión de la Corte Constitucional— referidas a la creación de un registro de condenados por violación de menores, entre otros delitos; el levantamiento de la prohibición de que haya bases militares extranjeras en el país.

Además de la supresión del financiamiento estatal a los partidos políticos, la reducción del número de asambleístas nacionales y la contratación laboral por horas en el sector turístico.

Por su parte el ministro del Interior, John Reimberg, dijo en su cuenta de X que la movilización fue “por la justicia, por la paz que como país merecemos”.

Cabe recordar que el primer semestre de este año ha sido el más violento desde 2011. Guayaquil y otras ciudades cercanas han sido el principal escenario de esos crímenes que en total suman más de 4 mil 600 en el país.

Asimismo Ecuador atraviesa una espiral de violencia que se disparó a inicios de 2021 y que las autoridades atribuyen a la disputa de bandas criminales por el control de rutas y territorios para el narcotráfico que operan conjuntamente con cárteles de Colombia y México.

Lo anterior sucede, luego de que se realizara un mes después de una demostración similar en la capital en la que Noboa encabezó una movilización de miles de personas hacia la Corte Constitucional para expresar su rechazo a fallos de ese tribunal.

Según el mandatario, ese falló anuló herramientas legales clave para enfrentar al crimen organizado como la obligación de las telefónicas de entregar información de sus clientes.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias