La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nombró a Martha Lidia Pérez Gumecindo como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, dio a conocer que Pérez, quien actualmente se desempeña como fiscal especial para la Investigación de Desaparición Forzada, cumple con los requisitos de trayectoria, experiencia, compromiso y empatía con las víctimas, así como la capacidad técnica para el cargo.
TE PUEDE INTERESAR: Sube a 8 cifra de muertos por tragedia de pipa en CDMX; apuntan a exceso de velocidad como causa
“De acuerdo con la normatividad vigente y tras conocer lo expresado, tomando en cuenta el análisis presentado por quienes llevaron a cabo las entrevistas por la Secretaría de Gobernación, tomando en cuenta la trayectoria, los resultados de su trabajo y experiencia profesional, el compromiso y empatía con las víctimas y su capacidad técnica, determinó que la persona que ocupará el cargo de Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas sea la maestra Martha Lidia Pérez Gumecindo”, declaró esta tarde en conferencia de prensa.
En la quinteta que presentó Sheinbaum estaban también Hermilo de Jesús Lares Contreras, Javier Ignacio Díaz Ballesteros, María Mercedes Pascual Guzmán y María Sol Berenice Salgado Ambros.
Colectivos de búsqueda respaldaron la postulación de Martha Pérez Gumecindo, incluso estuvieron presentes cuando fue entrevistada por la Secretaría de Gobernación para evaluar su idoneidad.
Pérez tiene una maestría en Derecho Procesal, Penal y Criminología por el Centro Mexicano de Estudios de Posgrado y cuenta con una carrera judicial de 15 años, pasando por las procuradurías especializadas en violencia contra la mujer y delitos sexuales en Veracruz.
En 2019 se involucró en la búsqueda de personas, tras quedar como encargada de despacho de la Fiscalía Especializadas en Denuncias de Personas Desaparecidas en Veracruz, de la que después se convirtió en titular.
Luego ingresó a la dependencia federal como jefa de Supervisión de la Fiscalía Especializada en la materia.
Tras ello, desde enero de 2024 se desempeña como Fiscal especial para la investigación de delitos relacionados con la Desaparición Forzada, adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR).