En una entrevista con medios de comunicación, el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, abordó diversos temas de su gestión, destacando la importancia de la transparencia y el compromiso con la ciudadanía. El edil afirmó que, bajo su administración, nadie está por encima de la ley.
Gutiérrez Merino se refirió a la reciente baja de un elemento de seguridad pública que actuó de manera incorrecta, señalando que la decisión se tomó de inmediato.
TE PUEDE INTERESAR: PPEF 2026: Coahuila será el cuarto estado con más inversión federal; aumentan aportaciones y participaciones
“Aquí nadie por encima de la autoridad, si se da de baja un elemento de seguridad pública que actúa mal, claro. Y como lo comento y lo he dicho y lo he demostrado, no tanto de la autoridad, en esta ocasión le tocó a una persona que nos cuida, nos vigila y trae un uniforme, pero es para cualquier persona”, declaró.
El alcalde subrayó que el respeto a los ciudadanos es una prioridad, y que su administración busca ser un ejemplo de ello. “No podemos tratar mal a nadie porque es un ejemplo que como alcalde les damos a todos y es un compromiso que tenemos con la ciudadanía”, agregó, explicando que, a pesar de que el incidente ocurrió fuera del municipio, el uso del uniforme de la corporación fue motivo suficiente para la sanción.
ESCRITURACIONES DE PROPIEDADES: TAREA EN CURSO
En otro punto de la agenda, el alcalde anunció que se entregaron 47 escrituras de propiedad, con planes de acelerar el proceso para otras colonias como San Miguel, Santos Saucedo y Manantiales. Destacó que el principal motor para resolver estos trámites, que llevan años pendientes, es la voluntad política.
“Tienen más de 20 años de estar trabajando en esto y nosotros tenemos 6 meses y empezamos a trabajar para visitar. ¿Y qué es lo que se necesita? Pues nada más voluntad, más que todo voluntad para poder hacer este tipo de cosas”, afirmó.
MOVILIDAD URBANA Y TRANSPORTE PÚBLICO
Respecto al programa de transporte público, Gutiérrez Merino se mostró satisfecho con la respuesta de la ciudadanía. “Tenemos más de 60 mil usuarios que han utilizado el primer mes. Llevamos el primer mes ya”, mencionó, resaltando que los camiones viajan llenos en horas pico y que ya se han tomado medidas para evitar actos de vandalismo.
“Próximamente vamos a credencializar todas las unidades para poder ver ese tipo de situaciones y poder saber quién es el que hace daño”, dijo.
Sobre la crítica de los regidores de Morena en Saltillo, quienes votaron en contra de una concesión similar, el alcalde defendió el modelo de su municipio. Señaló que la falta de choferes capacitados en la región sureste hace que las concesiones sean una opción viable para garantizar un buen servicio.
“Actualmente en la región sureste es muy difícil encontrar chóferes de calidad, encontrar personas que te hagan un buen servicio”, puntualizó.
El edil concluyó que la meta de su gobierno es tener unidades que estén en constante uso y que beneficien a la comunidad. “Los únicos que no chocan son los que no están en funcionamiento. Los únicos que no se desgastan y que están nuevos son los que no se suben. ¿Para qué queremos un tipo de unidad de esas? Queremos unidades que estén trabajando, que estén funcionando y que los ciudadanos la utilicen todos los días”, finalizó.