31.4 C
Monclova
jueves, septiembre 11, 2025
spot_img

Busca Claudia Sheinbaum diálogo para evitar conflicto con China

Ante la intención de imponer a China aranceles de 50 por ciento a autopartes, autos ligeros, textiles y acero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que México no busca generar un conflicto con el país asiático, sino que se busca un diálogo.

“Estamos hablando con los Embajadores aquí en México, no queremos ningún conflicto con ningún país. Entonces, se está hablando con ellos”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR: Anticipa Marcelo Ebrard arancel de 50% a automóviles chinos

“Les estamos explicando que es una medida que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra economía y del plan México, pero lo que queremos es hablar, y platicar, y sin necesidad de generar algún conflicto. Estamos en la mejor disposición de hablar con todos los países y está dentro del marco de la Organización Mundial de Comercio; es decir, las reglas están establecidas en la OMC, a la que México pertenece, de hasta cuánto puede subirse un impuesto por importación de productos”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

Las medidas del Gobierno de México se dan en medio de la presión de Estados Unidos para limitar las mercancías procedentes de China.

La propuesta, contemplada en el paquete económico 2026, contempla imponer aranceles a más de mil 400 fracciones, entre las cuales se incluyen tasas de 50 por ciento para autopartes, autos ligeros, productos textiles y de acero.

Dentro del Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México, se explicó que mientras las autopartes tienen una tarifa máxima de 35 por ciento, en la propuesta del Ejecutivo se busca incrementar la tasa hasta a 50 por ciento.

Sheinbaum aseguró que se hizo un estudio detallado del impacto que podría conllevar la imposición de aranceles del 50 por ciento para autos y productos chinos.

“Se hizo un estudio muy detallado del posible impacto inflacionario que pudiera tener una medida como esta. Hay muchísimos productos que no están, que no tienen estos aranceles, muchísimos.

“Hay algunos que sabemos que van a impulsar la producción nacional, como por ejemplo textiles, zapatos -que hemos hablado- plásticos, vehículos ligeros y algunos otros que tienen que ver con lo mismo”, agregó.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias