25.9 C
Monclova
jueves, septiembre 11, 2025
spot_img

Presentan libro que recaba la historia de los periódicos del norte de México de 1850 a 1950

Aunque el trabajo diario de la prensa impresa busque informar sobre lo que ocurre en la actualidad, esto se convierte con el tiempo en documentos de una época, archivos que sirven al futuro para armar las piezas del pasado y, además, cuentan su propia historia.

Con el libro “Apuntes históricos: Estudio de los periódicos de la frontera norte de México 1850-1950” las investigadoras Donna Marie Kabalen Vanek y María Teresa Mijares Cervantes analizan a lo largo de un siglo el desarrollo de las sociedades norteñas por medio de testigos de primera mano: los periodistas de esa época.

Las también editoras reunieron en esta publicación, que se presentó este martes 9 de septiembre en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, a distintos colegas de los estados de Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y, por supuesto, Coahuila, para la redacción de los distintos capítulos que analizan el desarrollo de la prensa en cada entidad.

En específico el capítulo dedicado a nuestro estado quedó a cargo de la comunicóloga Julieta Carabaza, presente también en el evento, quien señala los inicios de esta práctica en la región a inicios del siglo 19, cuando todavía era el estado de Coahuila y Texas, destacando cómo en los cien años que abarca el libro se tienen identificados al menos 200 publicaciones distintas.

“Hemos estado muy pendientes de esa raíz, de esa vocación histórico del CECUVAR”, comentó para VANGUARDIA Pedro Moreno, director del centro, “nos contaron sobre cómo hicieron esta especie de catálogo de los periódicos del norte, acudieron con coleccionistas, historiadores, académicos, para hacer un mapeo de la historia de este norte a través de periódicos y de revistas”.

TE PUEDE INTERESAR: Juliana Pugliese, actriz coahuilense, representará a Arteaga en la Muestra Nacional de Teatro en Cancún

El mencionado capítulo está dividido en cinco secciones que exploran las dinámicas de la información en periodos como la Revolución Mexicana y el Porfiriato en Coahuila, análisis que se replica de forma similar para los otros estados que integran este estudio.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias