MONCLOVA, COAH.- Julián Torres, representante del grupo de extrabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), pidió mantener la calma y la paciencia, a pesar de los recientes anuncios sobre una posible subasta de la empresa programada para noviembre.
Según el líder laboral, lo más conveniente para todos es que la venta se concrete en su totalidad, incluyendo las minas, lo que incrementaría el valor de la compañía.
TE PUEDE INTERESAR: Vórtice polar podría traer frío intenso a Coahuila a finales de este mes
En declaraciones recientes, Torres mencionó que miembros del grupo asistieron al evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Saltillo.
Aunque no pudieron dialogar directamente con ella, considera que su presencia sirvió como recordatorio del compromiso que el Gobierno Federal tiene con los extrabajadores. “Nos da cierta tranquilidad saber que estamos siendo visibles”, comentó.
Torres también se refirió a las declaraciones del canciller Marcelo Ebrard, quien confirmó que la subasta de AHMSA está proyectada para noviembre.
Para el grupo de exobreros, esta noticia representa un avance importante y una señal de esperanza. “Lo más relevante es que se venderá como una sola unidad, lo cual aumenta las posibilidades de una recuperación real”, dijo.
Sin embargo, el líder fue claro al advertir que este año no se esperan pagos. “El gran reto sigue siendo lograr que la venta se concrete. Una vez ocurra, el dinero estará garantizado y finalmente habrá alivio para cientos de familias”, señaló.
En cuanto a los posibles inversionistas, Torres explicó que aún no se revelan sus nombres por razones de seguridad. No obstante, comentó que hay rumores sobre una posible visita de sus representantes en los próximos días, lo que interpretan como un paso hacia la formalización del proceso.