La Selección de Argentina dejó de ser la número uno del mundo en el ranking FIFA, tras permanecer en la cima desde el 1 de marzo de 2023. La derrota por 1-0 ante Ecuador en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 marcó el fin de su liderazgo de dos años y medio. A partir de la próxima actualización, prevista para el 17 de septiembre, Argentina caerá al tercer lugar, superada por España y Francia.
El impacto de la caída se refleja en los números. Argentina, que en agosto acumulaba 1885,36 puntos, perdió unidades frente a un equipo ubicado en el puesto 23, Ecuador, que tenía 1570,68 puntos. Mientras tanto, España sumó dos victorias contundentes en las Eliminatorias europeas: 3-0 ante Bulgaria y 6-0 contra Turquía, alcanzando 1867,09 puntos y desplazando a Francia, que obtuvo 1862,03 tras superar a Islandia (2-1) y Ucrania (2-0).
TE PUEDE INTERESAR: FIFA abre la preventa de boletos para el Mundial 2026 con precios desde los 1,200 pesos
El liderazgo perdido no afecta la posición de Argentina en términos prácticos de cara al Mundial 2026. Como vigente campeona del mundo, ya tiene asegurado un lugar entre los cabezas de serie, junto con los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, además de los campeones continentales. Sin embargo, la estadística histórica resulta curiosa: desde que se instauró el ranking en 1992, ningún país que llegara como número uno logró consagrarse campeón mundial, incluyendo a Brasil, que en cuatro oportunidades lideró el ranking sin coronarse.
En cuanto a México, el combinado dirigido por Javier Aguirre ocupa actualmente el 13° lugar del ranking FIFA. Sus empates recientes ante Japón y Corea del Sur durante esta Fecha FIFA provocaron esta caída, aunque el equipo no participa en las Eliminatorias por ser uno de los organizadores del Mundial 2026. El sistema de la FIFA premia los resultados frente a rivales de mayor nivel y en competencias oficiales, por lo que los amistosos del conjunto mexicano aportarán menos puntos.
El nuevo top 10 del ranking FIFA queda de la siguiente manera: España, Francia, Argentina, Inglaterra, Portugal, Brasil, Países Bajos, Bélgica, Croacia e Italia. Argentina retomará actividad oficial en marzo de 2026, con la posibilidad de disputar la Finalissima ante España, mientras que en octubre jugará amistosos frente a Venezuela y Puerto Rico en Estados Unidos.