24.2 C
Monclova
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

Zinedine Zidane se prepara para ser el guía de la próxima generación de ‘Les Bleus’

Zinedine Zidane cuenta los días para regresar a los banquillos. Esta vez, su mirada está puesta en la selección francesa. El escenario contrasta con lo ocurrido en 2022, cuando la inesperada renovación de Didier Deschamps frustró su sueño de dirigir a la tricampeona del mundo. Ahora, con el actual seleccionador en la recta final de su ciclo y con la salida prevista tras el próximo Mundial, todo apunta a que el marsellés será su sucesor natural.

En Francia ya se da prácticamente por hecho. Según adelantó L’Équipe, Zidane se prepara con calma para el desafío: analiza partidos, revisa tendencias y hasta ha conversado con Laurent Blanc, quien estuvo al frente de Les Bleus entre 2010 y 2012, para recibir consejos sobre lo que significa manejar un vestuario de talla mundial a nivel de selecciones.

Mientras tanto, la Federación Francesa de Fútbol mantiene un discurso prudente. Philippe Diallo, su presidente, se limitó a decir hace unos meses que Zidane “es un monumento del fútbol francés y mundial. Hizo un gran trabajo con el Real Madrid”. Una declaración breve, pero cargada de respeto y admiración hacia el ex jugador. Oficialmente, el organismo asegura que no tomará una decisión hasta después de la Copa del Mundo, pero el ambiente general ya perfila al exentrenador blanco como el elegido.

TE PUEDE INTERESAR: FIFA inicia venta de boletos este miércoles para la Fase de Grupos del Mundial 2026:

Zidane, por su parte, mantiene la calma y la ilusión intacta. Ni el golpe de 2022, cuando estuvo cerca de firmar y vio cómo Deschamps renovaba, ha mermado sus ganas de sentarse en el banquillo de la selección. Su paciencia, valorada en Francia, ha reforzado la percepción de que se trata de un proyecto esperado y meditado.

Uno de los factores que hacen aún más atractiva su posible llegada es la conexión con Kylian Mbappé. El delantero del Real Madrid, y máxima figura del fútbol galo, ha expresado en más de una ocasión su deseo de ser dirigido por Zidane. La relación entre ambos es cercana y respetuosa, lo que allana el terreno para un nuevo ciclo dorado.

Con menos de un año para que arranque el Mundial, Francia se prepara para lo que sería un relevo histórico. El recuerdo de Platini y el legado de Deschamps conviven con la expectativa de ver a Zidane como guía de la próxima generación de Les Bleus. El ambiente es de transición, pero también de ilusión renovada.

SU NOMBRE ES SINÓNIMO DE TRIUNFO

El camino de Zinedine Zidane en los banquillos comenzó en la cantera del Real Madrid, donde en 2014 tomó las riendas del Castilla, el filial del club blanco. Aunque su paso por la Segunda B no estuvo lleno de éxitos deportivos, sirvió como etapa de aprendizaje y adaptación al nuevo rol de estratega.

En enero de 2016 llegó su gran oportunidad: Florentino Pérez lo designó como técnico del primer equipo tras la destitución de Rafa Benítez. Zidane asumió con dudas externas, pero rápidamente acalló críticas al conquistar la Champions League ese mismo año, iniciando una de las etapas más gloriosas en la historia del club.

Entre 2016 y 2018, Zidane consiguió lo que ningún otro técnico había logrado en la era moderna: tres Champions League consecutivas. A ellas se sumaron títulos como dos Supercopas de Europa, dos Mundiales de Clubes, una Liga española y una Supercopa de España. Su estilo, basado en la gestión de vestuario y el manejo de egos, consolidó su reputación como un líder cercano y respetado.

En mayo de 2018, tras conquistar la tercera Champions seguida, Zidane sorprendió al anunciar su salida. Alegó que el equipo necesitaba un cambio de ciclo, lo que aumentó su aura de entrenador consciente y pragmático. Sin embargo, su ausencia duró poco. En marzo de 2019, ante la crisis deportiva del Real Madrid, volvió a ser llamado para rescatar al club.

En su segunda etapa, Zidane logró otra Liga española en la temporada 2019-2020, conquistada en medio de la pandemia, además de otra Supercopa. Aunque no alcanzó los mismos éxitos europeos, mostró una gran capacidad de reinvención con un equipo en transición. Finalmente, en 2021 decidió dar un paso al costado, esta vez de manera definitiva.

Desde entonces, Zidane ha rechazado múltiples ofertas de clubes europeos, incluidas propuestas millonarias de la Premier League y de la Serie A, además de la tentación de entrenar en la liga de Arabia Saudita. Su objetivo, repetido en entrevistas y confirmado por allegados, siempre ha sido claro: esperar a la selección francesa.

A nivel táctico, Zidane ha sido catalogado como un entrenador pragmático. Sus equipos priorizan el equilibrio, la solidez defensiva y el aprovechamiento del talento individual, más que una idea rígida de juego. Lo que más lo distingue es su habilidad para motivar y crear un ambiente de confianza dentro del vestuario, cualidad esencial para un proyecto de selección.

Hoy, con 52 años, Zidane parece estar en el momento ideal de su carrera para asumir el reto nacional. Si finalmente se concreta su nombramiento, Francia tendría no solo a una leyenda en el banquillo, sino también a un técnico probado en los más altos escenarios del fútbol mundial.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias