28.1 C
Monclova
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

Coahuila, octavo estado con más suicidios; incrementa incidencia en Saltillo

Coahuila es el octavo estado con la tasa más alta de muertes por sucidio en México, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En Saltillo la estadística se mantiene en aumento en los últimos años.

Las Estadísticas de Defunciones Registradas por el Inegi revelan que en 2024, la entidad registró un total de 282 fallecimientos por suicidio, de acuerdo con las actas de defunción emitidas.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: No asisten a la escuela más de 47 mil niños en edad escolar

Según los registros de los últimos cinco años, en Coahuila se ha registrado una disminución en la tasa de suicidios, sin embargo se mantiene en el top 10 nacional y se dan principalmente en hombres jóvenes.

A detalle, los informes de defunciones dicen que en el 2020, 268 personas murieron por esta causa en Coahuila; luego, en 2021 fueron 299; en 2022 crecieron a 304 sucesos y en 2023, nuevamente a 312; después, la situación decreció en 30 sucesos en el 2024.

Una publicación reciente del Inegi refiere que, al cierre de 2024, Coahuila se ubicó como la octava entidad con la tasa más alta de defunciones a causa de suicidios, con 8.5 por cada 100 mil habitantes.

La entidad solo se encuentra por debajo de otras como Yucatán, que tiene una tasa de 14 casos de suicidio por cada 100 mil habitantes; Chihuahua, con 13.9; Quintana Roo y Aguascalientes, con 11.9; San Luis Potosí, con 8.9; Durango, con 8.7; y Sonora, con 8.6.

EN SALTILLO SÍ AUMENTAN CASOS

Pese a la reducción de casos en otros municipios, Saltillo se mantiene con una tendencia al alza, según cifras oficiales. La capital del estado concentra casi un tercio de las muertes por suicidio de toda la entidad.

Según los registros, en 2020 se reportaron 81 suicidios en Saltillo; en 2021, 76; en 2022, 89; en 2023, 88; y finalmente en 2024 se registraron 90 sucesos.

A nivel estatal, Saltillo fue la ciudad de Coahuila con más sucesos en 2024, y después se ubicó con mayor incidencia el municipio de Torreón, con 55 casos y en tercer lugar se ubicó Piedras Negras, con 28.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias