24.2 C
Monclova
martes, septiembre 9, 2025
spot_img

Trump le pide a la Suprema Corte congelar miles de millones de dólares en ayuda al extranjero

WASHINGTON.-Con el objetivo de mantener congelados miles de millones de dólares en ayuda extranjera, la administración, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó el lunes a la Corte Suprema una orden de emergencia.

El núcleo de la disputa legal gira en torno a casi 5 mil millones de dólares en ayuda aprobada por el Congreso que Donald Trump dice que no gastará, invocando una autoridad disputada que fue utilizada por última vez por un presidente hace aproximadamente 50 años.

TE PUEDE INTERESAR: Policía dispara contra manifestantes en Nepal; mueren 17 personas

Fue el pasado 28 de agosto que a través de una carta, Trump le informó al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, que no gastaría 4.900 millones de dólares en ayuda extranjera aprobada por el Congreso, recortando efectivamente el presupuesto sin pasar por el poder legislativo.

Para lograr lo anterior, el mandatario de Estados Unidos utilizó lo que se conoce como una rescisión de bolsillo.

Esto ocurre cuando un presidente presenta una solicitud al Congreso hacia el final de un año presupuestario actual para no gastar el dinero aprobado.

El aviso tardío significa que el Congreso no puede actuar sobre la solicitud en el plazo requerido de 45 días y el dinero no se gasta.

Por lo anterior el juez Ali declaró que el Congreso tendría que aprobar la propuesta de rescisión para que la administración Trump pudiera retener el dinero.

Explicó que La ley es “explícita en que es la acción del Congreso —no la transmisión de un mensaje especial por parte del Presidente— lo que desencadena la rescisión de las apropiaciones anteriores”, escribió.

La administración Trump ha hecho de las reducciones profundas a la ayuda extranjera una de sus políticas distintivas, a pesar de los ahorros relativamente escasos en relación con el déficit y el posible daño a la reputación de Estados Unidos en el extranjero, ya que las poblaciones extranjeras pierden acceso a suministros de alimentos y programas de desarrollo.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias