27.3 C
Monclova
sábado, septiembre 6, 2025
spot_img

Arranca en México registro piloto de líneas móviles para combatir fraudes

CDMX.- La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), en conjunto con Telcel, Movistar, AT&T, Bait y Altán, arrancó una prueba piloto para el registro de usuarios de telefonía móvil. El objetivo es combatir delitos como extorsiones y fraudes cometidos mediante el uso de líneas telefónicas.

El ejercicio, previo a la entrada en vigor del registro obligatorio de nuevas líneas en puntos de venta, comenzó el 1 de septiembre y concluirá en octubre, cuando entren en vigor las disposiciones establecidas en la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Chat GPT es el nuevo terapeuta universal? La psiquiatra Marian Rojas expone irregularidades en la IA

Durante la firma del acuerdo con representantes de las empresas telefónicas, realizada en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Jorge Luis Pérez Hernández, titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura Digital de la ATDT, explicó que esta fase permitirá detectar áreas de mejora en los procesos de registro a cargo de concesionarios y comercializadores del servicio móvil.

El funcionario detalló que el registro se realizará mediante un documento oficial con la Clave Única de Registro de Población (CURP), que vinculará al usuario con la línea adquirida. Los datos personales quedarán bajo resguardo de las compañías telefónicas, conforme a la Ley General para la Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y el gobierno no tendrá acceso a ellos.

TE PUEDE INTERESAR: La discriminación racial como el ‘punto ciego’ de la IA

Respecto a las líneas ya activas, se dará un plazo para que sean registradas, y las compañías habilitarán modalidades remotas con el fin de facilitar el proceso.

En el evento participaron también el titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la SSPC, David Boone; el vicepresidente de Asuntos Regulatorios y Externos de AT&T, Gabriel Contreras; la directora general de Altán Redes, Zaira Pérez; el director jurídico y secretario del Consejo de Administración de América Móvil, Alejandro Cantú; el CEO de Bait, Gabriel Cejudo; y el presidente y CEO de Telefónica Movistar México, Camilo Aya Caro. Con información de El Universal

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias