El Ayuntamiento de Saltillo continúa con el programa de reforestación en camellones. Emanuel Olache, director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, informó que están por iniciar con la plantación de alrededor de 50 árboles en el bulevar Colosio, desde antes de la Universidad Valle de México y hasta Valdés Sánchez.
“Tenemos listo el plan de manejo y riego con pipas para todo el Colosio. Empezaremos a las nueve de la mañana y la idea es embellecer estos tramos con árboles de aproximadamente tres metros de altura”, dijo.
TE PUEDE INTERESAR: IMSS Coahuila participará en la Semana Nacional de Salud Pública
Además de la reforestación, la dependencia mantiene acciones relacionadas a la flora y fauna urbana mediante jardines polinizadores.
“Ya superamos las mil 500 plantas de ornato y polinizadoras como lavanda, lantana, laurel, romero y rosas de olor; contamos con más de cinco jardines polinizadores en áreas urbanas y en coordinación con escuelas y universidades”, comentó Olache.
El funcionario agregó que los particulares interesados pueden acercarse a la Dirección de Medio Ambiente para recibir asesoría y algunas plantas. “No podemos instalar jardines completos en casas porque no alcanza el vivero, pero sí damos orientación técnica y sugerimos especies como lantanas, romero, bugambilia, cenizo o algodoncillo, que requieren poca agua y contribuyen con el microclima”.
En cuanto a la reforestación y de acuerdo con Olache, los árboles plantados en camellones tienen entre dos y tres metros de altura y crecen alrededor de cinco centímetros por año, siempre que reciban mantenimiento adecuado. “El próximo año se verá un cambio mucho más significativo. Son especies resistentes a las bajas temperaturas, ya probadas en la ciudad y reproducidas en viveros locales”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR: Realizan acciones de limpieza y bacheo en la colonia Lomas de Lourdes, en Saltillo
El director mencionó que el objetivo es que las vialidades funcionen como pequeños corredores verdes que aporten sombra, mejoren la imagen urbana y favorezcan tanto a los automovilistas como a las especies polinizadoras.