28.9 C
Monclova
sábado, septiembre 6, 2025
spot_img

‘Estamos platicando con FIFA’… Claudia Sheinbaum propone pantallas gigantes para ver el Mundial 2026 en el Zócalo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gobierno de México se encuentra en la fase final de los preparativos para el Mundial 2026, que iniciará el 11 de junio en el Estadio Azteca. Durante su conferencia matutina, aseguró que en los próximos días se harán anuncios oficiales junto a la FIFA y representantes nacionales.

“Estamos ya en los últimos detalles de algunas cuestiones organizativas, pero pronto vamos a presentar más cosas sobre el Mundial. Ha sido mucho trabajo en coordinación con la FIFA”, señaló.

PANTALLAS GIGANTES EN EL ZÓCALO, UN PROYECTO EN ANÁLISIS

Una de las propuestas más comentadas es la instalación de pantallas gigantes en el Zócalo de la Ciudad de México, con el objetivo de que miles de personas puedan reunirse para ver los partidos. Sheinbaum explicó que la iniciativa depende de los lineamientos de la FIFA, especialmente en temas de patrocinadores y derechos de transmisión.

TE PUEDE INTERESAR: Revela Sheinbaum detalles sobre el encuentro con Marco Rubio

“Estamos poniéndonos de acuerdo con la FIFA porque ellos tienen patrocinadores y reglas específicas. Estamos viendo con ellos si es posible poner las pantallas en el Zócalo”, puntualizó la mandataria.

BOLETOS Y COSTOS DEL MUNDIAL EN MÉXICO

Otro de los temas abordados fue el costo de los boletos para los partidos en México, que se jugarán en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Sheinbaum aclaró que la definición de precios corresponde a la FIFA y a los estadios sede, no al gobierno federal.

No obstante, subrayó que la administración buscará garantizar que la ciudadanía tenga acceso a transmisiones públicas gratuitas: “Queremos que todos los mexicanos puedan disfrutar de los encuentros, más allá de los precios que se determinen para las entradas”.

¿FERIADO NACIONAL EL 11 DE JUNIO?

La presidenta también fue cuestionada sobre la posibilidad de declarar feriado oficial el 11 de junio de 2026, día en que México será sede de la inauguración del torneo. Recordó que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ya anunció que la fecha será feriado en la capital, pero a nivel nacional aún no hay una decisión tomada.

Sheinbaum explicó que la definición sobre si la fecha será reconocida como feriado oficial, con el consecuente pago doble o triple a los trabajadores que laboren, se anunciará más adelante en coordinación con la Secretaría de Gobernación y la representación mexicana ante la FIFA.

EXPECTATIVAS DE UNA FIESTA GLOBAL

La organización del Mundial 2026 avanza en México con grandes expectativas tanto deportivas como logísticas. La instalación de pantallas gigantes en espacios públicos, como el Zócalo, podría convertir a la Ciudad de México en un epicentro de celebración para miles de aficionados.

“Será una oportunidad histórica para mostrar la hospitalidad y pasión de los mexicanos por el fútbol”, comentó Sheinbaum al destacar que el torneo no solo será un espectáculo deportivo, sino también una fiesta cultural y social.

TE PUEDE INTERESAR: Manolo, el aliado inesperado de Claudia Sheinbaum Pardo

DATO CURIOSO

El Mundial 2026 será el primero en la historia en contar con 48 selecciones y tres países anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá. Además, México hará historia al convertirse en el primer país en albergar tres Copas del Mundo (1970, 1986 y 2026).

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias