23.7 C
Monclova
lunes, septiembre 8, 2025
spot_img

Aumenta la detección de casos de autismo en Coahuila: DIF estatal

Este jueves 4 de septiembre, el director general del DIF Coahuila, Alejandro Cepeda Valdés, ofreció una entrevista en la que habló sobre el incremento en la detección de casos de autismo y la necesidad de fortalecer los modelos de atención en la entidad.

Cepeda Valdés aclaró que este aumento en los diagnósticos no necesariamente significa que existan más casos, sino que se ha visibilizado un tema que antes era considerado un “gran tabú”. Destacó que la detección temprana es fundamental para el tratamiento del trastorno del espectro autista.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila lanza convocatoria para el Premio Estatal por la Inclusión

“Lamentablemente, muchas veces se confundía el autismo con déficit de atención o con que el niño era hiperactivo”, mencionó, al subrayar la importancia de capacitar y sensibilizar a padres y docentes para identificar correctamente los síntomas desde la infancia.

De acuerdo con el funcionario, el crecimiento en el número de diagnósticos responde a las campañas de sensibilización y a la ampliación en la cobertura de los servicios. “Este número ha ido creciendo, lo que nos da un panorama de que ha aumentado la detección”, precisó.

El trabajo del DIF incluye el seguimiento de nacimientos para identificar posibles síntomas tempranos y canalizar a las familias hacia los servicios especializados, con el fin de que los pacientes reciban atención en los primeros años de vida.

“Entre más temprano se detecta, hay más herramientas y más terapias que pueden ayudar a mantener el grado del autismo”, explicó. Cepeda Valdés destacó que los grados 1 y 2 del trastorno, con la atención adecuada, permiten llevar una vida funcional.

TE PUEDE INTERESAR: Organiza Comité ciudadano la fiesta patria de General Cepeda; habrá cabalgata, conciertos y cultura

Con este objetivo, el DIF Coahuila busca reforzar sus centros de atención y diagnóstico. “La detección tiene que ir acompañada de la atención. Por eso mismo, como lo ha comentado nuestra presidenta, el DIF estará fortaleciendo en los próximos meses, antes de cerrar el año, tanto el centro de atención y diagnóstico del autismo en Torreón como aquí en Saltillo”, adelantó.

Finalmente, informó que en Coahuila se tiene un registro de entre 5 mil y 6 mil personas diagnosticadas con autismo que ya reciben atención. “Tenemos entre 5 mil y 6 mil atenciones registradas que ya cuentan con un diagnóstico”, puntualizó.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias