En el marco de la visita a México del embajador estadounidense Marco Rubio, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Döring, informó sobre la presentación de una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como contra Tania Gisela Contreras, Juan Carlos Madero, Américo Villarreal, Javier Valdez Perales, Jorge Luis Beas Gámez, Horacio Duarte Olivares, Ricardo Peralta Saucedo y otras personas presuntamente involucradas.
TE PUEDE INTERESAR: Revela Sheinbaum detalles sobre el encuentro con Marco Rubio
DENUNCIAN A MORENISTAS POR DELINCUENCIA ORGANIZADA, HUACHICOLEO, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Y MÁS
De acuerdo con el legislador, la denuncia fue admitida por la FGR el pasado 27 de agosto a la 1:30 de la tarde. En ella se señalan presuntos delitos como conspiración, delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, tráfico de influencia y enriquecimiento ilícito.
El diputado explicó que entre los señalamientos más relevantes se encuentra la imputación de operaciones con recursos de procedencia ilícita y la presunta existencia de una red criminal con impacto nacional, vinculada a diversas actividades ilícitas.
DIPUTADO DEL PAN DECLARA CONTAR CON EVIDENCIA PARA EMITIR LA DENUNCIA
Durante la conferencia de prensa, Döring aseguró contar con documentos que respaldan la denuncia, destacando como prueba principal una carta enviada por el general Luis Cresencio Sandoval a Audomaro Martínez, en la que, según afirmó, se reconocían elementos relacionados con las imputaciones.
“Mi prueba más sólida es la carta que le giró a Audomaro, Luis Cresencio Sandoval. Nada más me imagino las maromas que va a tener que hacer el fiscal para decir que Luis Cresencio dijo mentiras. ¿Cómo le va a hacer el gobierno para desvirtuar un oficio del gobierno anterior, del general secretario? ¿Qué clase de maroma, qué grado de dificultad se va a tener que echar la Fiscalía para decir que Luis Cresencio Sandoval no tenía elementos para esa imputación?”, señaló.
El panista recordó que esta investigación se originó en Tamaulipas, bajo la dirección de un fiscal estatal que fue asesinado, lo que dejó inconcluso el proceso. “La estamos presentando aquí, porque él había iniciado esta investigación y no queremos que lo que él inició quede trunco”, explicó.
DIPUTADO RECHAZA ESTRATEGIA ‘ABRAZOZ, NO BALAZOS’
En su intervención, el legislador del PAN cuestionó de manera reiterada la política de “abrazos, no balazos” implementada durante la administración anterior, a la que responsabilizó de haber permitido la expansión de redes criminales y el fortalecimiento de actividades ilícitas como tráfico de drogas, contrabando de armas y lavado de dinero.
Döring también vinculó los señalamientos con funcionarios relacionados a Tamaulipas y a exautoridades de Aduanas, mencionando que las conexiones alcanzan tanto a actores nacionales como a vínculos con Estados Unidos.
TE PUEDE INTEREAR: Tras escándalo por viaje a Tokio, reaparece ‘Andy’ López Beltrán en Primer Informe de Sheinbaum
El diputado reconoció que, aunque México rechaza la intervención extranjera, la inseguridad es un problema compartido que requiere cooperación entre ambos países. En este sentido, afirmó que “aquí hay mucha gente que tiene que responder. Si se fijan, los nombres básicamente son los tamaulipecos que tienen que ver con el tema, asociados a Andy y asociados a quienes estuvieron en Aduanas”.
Finalmente, hizo un llamado a que “el gobierno se ponga del lado de la justicia y no de los narcos”, subrayando la necesidad de esclarecer las acusaciones y determinar responsabilidades.
La Fiscalía General de la República no ha emitido, hasta el momento, una postura oficial respecto a la denuncia presentada por el legislador panista.
Con información de INFOBAE