30.9 C
Monclova
jueves, septiembre 11, 2025
spot_img

SEDU Coahuila alista arranque del ciclo escolar con estrategias socioemocionales y nuevo subsecretario

A pocos días del inicio del ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación de Coahuila (SEDU) se declaró lista para recibir a más de 530 mil alumnas y alumnos de nivel básico en escuelas públicas del estado, con nuevas estrategias y la reciente incorporación de Hugo Lozano como subsecretario de Educación Básica.

Tras el nombramiento formal anunciado la semana pasada por la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Educación, Lozano aseguró que, aunque su llegada ocurre a pocos días del arranque del ciclo, asume el compromiso con responsabilidad y preparación.

TE PUEDE INTERESAR: Tec de Saltillo arranca semestre con crecimiento en matrícula y presencia internacional

“El día de hoy, lunes, arrancamos ya de manera formal este la presencia en la Secretaría de Educación, en la Subsecretaría de Educación Básica. Estamos tomando esta responsabilidad que nos confió el gobernador Manolo Jiménez para poder pues apoyar en el en el tema de la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Coahuila. Estamos preparándonos para que el próximo lunes inicie de manera formal el ciclo escolar”, expresó.

Explicó que esta semana se llevan a cabo los Consejos Técnicos Escolares en todos los planteles, en los que los docentes se preparan para iniciar formalmente clases el próximo 1 de septiembre. Lozano reiteró su compromiso de trabajar de manera cercana con maestras y maestros, quienes atienden a más del 70% de la matrícula educativa del estado, que incluye los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria.

Por su parte, el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, destacó que el ciclo escolar arrancará con “esperanza y mucho amor” en todas las comunidades educativas. Subrayó que una de las prioridades de este nuevo periodo será el fortalecimiento del desarrollo socioemocional de los estudiantes, como parte de la estrategia Impulso Educativo.

Dicha estrategia contempla programas como Impulsores de Paz, Hoy por mí, y acciones conjuntas con el DIF Estatal, Inspira y la Secretaría de Salud. Además, se pondrá en marcha la iniciativa Ser+, enfocada en el bienestar emocional del alumnado. Garza Fishburn adelantó que el gobernador presentará formalmente estas acciones en los próximos días, y que durante este ciclo se aplicarán en más del 50% de las escuelas del estado, con apoyo de la estructura educativa y diversas instituciones.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias