30.9 C
Monclova
jueves, septiembre 11, 2025
spot_img

Gobierno de Coahuila presenta programa contra las adicciones: ‘Vive libre, vive sin drogas’

El Gobierno de Coahuila lanzó un plan integral contra las adicciones con estrategias de sensibilización, prevención, atención, profesionalización y reinserción, en el que participarán dependencias estatales, municipales y federales, además de la sociedad civil.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas aseguró que el programa surge de las demandas ciudadanas en salud mental y adicciones. Subrayó que el éxito dependerá de la participación comunitaria: “Desde el gobierno podemos hacer muchas cosas, pero si no está en los cimientos la ciudadanía y la comunidad, no podemos llegar tan lejos”. Asimismo, recordó la experiencia de los Comités Ciudadanos de Seguridad en Saltillo, donde 100 mil personas colaboran con las autoridades, y pidió replicar ese modelo para prevenir el consumo de drogas.

TE PUEDE INTERESAR: Ramos Arizpe coloca ‘ojos’ en toda la ciudad

POBLACIÓN OBJETIVO

La presidenta honoraria del DIF Coahuila informó que el programa se sostendrá con una bolsa de 25 millones de pesos, al sumar 16 millones adicionales del impuesto sobre nómina a los 9 ya ejercidos. Mencionó que la población objetivo son principalmente niñas, niños y adolescentes, pero también jóvenes de 18 a 29 años y personas en proceso de rehabilitación. Según un estudio de Inspira Coahuila, el 22% de estudiantes consumió alguna sustancia en los últimos seis meses y el 52% ha presenciado consumo en su entorno inmediato.

Eje 1: Sensibilización

En este primer eje, la presidenta honoraria del DIF detalló que se busca trabajar desde la detección temprana con protocolos amigables para llegar a la infancia. Se plantea un acompañamiento a padres y tutores, así como acciones dirigidas a personas que ya se encuentran en consumo o rehabilitación, con el objetivo de fortalecer la prevención desde edades tempranas.

Eje 2: Prevención

Para este eje, fueron cuatro las dependencias que presentaron estrategias de prevención.

Cuatro dependencias presentaron estrategias de prevención. Gabriela Franyuti, subsecretaria de Proximidad Social, anunció una unidad móvil equipada para sensibilización y actividades recreativas que recorrerá los 38 municipios, además de un “stand itinerante” con material digital y dinámico para escuelas y espacios públicos. También presentó el programa Aplícate, con 18 sesiones cognitivo-conductuales para personas en conflicto con la ley.

Desde Cultura, Esther Quintana convocó a un concurso estatal de talentos en disciplinas como danza, artes escénicas y performance. Este certamen tendrá una etapa municipal en septiembre, una regional en octubre y una final el 12 de noviembre en el Parque Las Maravillas de Saltillo. Los ganadores recibirán premios de hasta 30 mil pesos y se contará con jurados de prestigio nacional. Además, se lanzó el concurso Muros Libres de Drogas, en el que artistas urbanos y muralistas intervendrán espacios públicos junto a la comunidad. Se premiarán cinco proyectos con 10 mil pesos cada uno y se entregarán 33 menciones honoríficas, con el objetivo de plasmar mensajes de paz y prevención.

Por su parte, Antonio Cepeda, director del INEDEC, anunció dos iniciativas deportivas: la Copa de Campeones, torneo estatal de futbol siete para estudiantes de secundaria, que incluirá etapas municipales, regionales y una final en el Centro de Formación de Santos Laguna, acompañado de pláticas motivacionales de jugadores profesionales; y los Urban Games, competencia de skate y exhibiciones de BMX y rollers, complementadas con un concierto de rap y una feria de emprendimiento juvenil.

El secretario de Educación, Emanuel Garza, presentó la convocatoria “Un minuto que cambia vidas”, donde estudiantes de preparatoria producirán cortometrajes de un minuto con mensajes de prevención. Los mejores trabajos tendrán premier, alfombra roja y difusión en salas de cine y plataformas digitales. El concurso se desarrollará en dos etapas: la municipal y la estatal.

Eje 3: Atención

Iván Moscoso, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, dijo que se fortalecerá la supervisión de los centros residenciales especializados en adicciones. El objetivo es garantizar servicios dignos e integrales, apoyando a los establecimientos en la profesionalización de su personal y en la mejora de la calidad de sus programas.

Eje 4: Profesionalización

Angélica Ramírez, directora de Salud Mental y Adicciones, mencionó que este eje busca capacitar a médicos, psicólogos, trabajadores sociales y personal comunitario. Se implementará un diplomado en colaboración con la Universidad Autónoma de Coahuila, enfocado en competencias prácticas para detección y atención oportuna. Además, se desarrollarán cursos especializados en síndrome de abstinencia, patología dual y consejería breve.

Eje 5: Reinserción

Pedro Ortiz Vázquez, coordinador de prevención y adicciones de DIF Coahuila, destacó que las adicciones deben tratarse como una enfermedad y planteó la importancia de la reinserción social, familiar y laboral. Presentó la unidad móvil con consultorios de medicina, psicología y trabajo social que atenderá en los 38 municipios, así como los programas Respeto (10 sesiones cognitivo-conductuales para personas con conductas violentas) y Hoy por mí (siete sesiones para jóvenes con conductas suicidas o adictivas). También anunció el proyecto Es Pa’ Vivir, un centro integral que combinará terapias médicas, actividades culturales, deportivas y formación en oficios.

COORDINACIÓN Y OBJETIVO

El programa reúne a dependencias como Salud, Educación, Cultura, Inclusión y Desarrollo Social, Seguridad, Deporte y Juventud, además de la Fiscalía y el Poder Judicial. También se contará con el apoyo de municipios, universidades y organizaciones civiles.

Jiménez Salinas aseguró que la meta es que niñas, niños y jóvenes encuentren oportunidades educativas, laborales y de emprendimiento: “Entre todas y todos hagamos que la gran mayoría de la juventud de este estado se vaya por el buen camino”.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias