La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, informó que en el estado hay aproximadamente 300 niños y adolescentes bajo tutela institucional. De ellos, unos 100 tienen entre 11 y 18 años, un sector en el que se debe trabajar con proyectos de vida y alternativas de apoyo más allá de la adopción.
“Con los que cumplen 18 no es de que cumples y de patitas a la calle, no. Seguimos trabajando con ellos para que concluyan sus estudios, inicien una carrera o tengan un espacio seguro en lo que se adaptan a su nueva vida”, puntualizó.
TE PUEDE INTERESAR: Club Rotario de Monclova cambia vidas con donación de sillas de ruedas
Salinas precisó que alrededor de 15 jóvenes están actualmente en el rango de 17 a 18 años, etapa en la que resulta más difícil concretar adopciones. Sin embargo, destacó que existen familias de acogida y casas de asistencia que han brindado apoyo.
“En Saltillo, por ejemplo, una señora mayor acogió a un muchacho como a un nieto: le da de comer, lo acompaña y él ya está trabajando. Y en Torreón, un grupo de familias apoya a otro joven que incluso estudia ingeniería y adoptaron al hermanito”, comentó.
La importancia de los planes de vida para estos jóvenes radica en el futuro que proyectan más allá de su individualidad, impactando a su comunidad en el porvenir.