Luego del caso de intoxicación que se presentó con los trabajadores del Hotel Hampton Inn, el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila, (AMHMC), Héctor Horacio Dávila Rodríguez manifestó que esto lleva a revisar los protocolos que se tienen con los alimentos, pero descartó que se haya afectado la ocupación que tienen los hoteles en la plaza.
Agregó que no ha tenido un acercamiento con los administrativos del hotel, sin embargo, aseguró que esto es algo que a cualquiera le puede pasar, por lo que destacó que se debe tener más precaución.
TE PUEDE INTERESAR: Inversiones siguen llegando; se mantienen con un alto interés en México: Grupo Amistad
“Nos da una alerta para que todos prendamos nuestras antenas y que hagamos una revisión a nuestros protocolos que tenemos con alimentos”, indicó.
Indicó que no ha habido inspecciones extraordinarias en el resto de los hoteles, pero agregó que se cuenta con un protocolo para el manejo de alimentos, lo que se debe aplicar a todos, no solo a estos establecimientos para evitar que esto se vuelva a repetir.
“Hay un protocolo ya existente, debes tomar un curso de manejo higiénico de alimentos y debes tener no uno solamente para los hoteles, sino para todos, restauranteros, fondas y estanquillos, entre otros”.
En el caso del efecto que generó en la ocupación hotelera de la plaza, indicó que en la región se mantiene igual, pues se trató de un caso aislado y que pudo bajar un poco en ese hotel, en cambio, dijo que otra situación se aplicaría si hubiera sido en 5, 6 ó 10 hoteles.
En otros temas, Dávila Rodríguez recordó que ante el efecto de los aranceles en las empresas, existe una incertidumbre y esto no permite hacer planeaciones, aunque están recibiendo pedidos extras antes de que venza el plazo de 90 días que dio el gobierno de Estados Unidos dio a México en este tema.
“Esto es muy difícil para todas las empresas, no hay una línea o un horizonte y planear lo desconocido es muy difícil”, resaltó.